Los criterios de Matthei para la búsqueda de su generalísimo de campaña

Evelyn Matthei
Evelyn Matthei

Militante de RN, con experiencia política y, en principio, hombre. Esas son algunas de las líneas que trazó la abanderada de Chile Vamos para su jefe en la contienda electoral y en las cuales calzaba perfectamente el exsubsecretario Rodrigo Ubilla, quien dijo que no. Tras su rechazo, la exalcaldesa ha barajado otras opciones, entre ellas Andrea Balladares.


Que sea preferentemente un hombre, de Renovación Nacional (RN), relativamente joven y que -en caso de ser parlamentario- no apueste por la reelección.

Esos son los criterios que han estado sobre la mesa en la búsqueda frenética por un jefe de campaña para Evelyn Matthei. Consciente de que en los partidos ha generado inquietud el ritmo de la campaña y que debe comenzar a mostrar equipo pese a liderar en todos los escenarios dispuestos en los sondeos de opinión, la definición del “generalísimo” no debería dilatarse más allá del próximo lunes, creen en la UDI.

Con o sin primarias -una discusión que reconocen ha retrasado esa nominación- en Chile Vamos afirman que la definición del jefe de campaña de Evelyn Matthei ya no aguanta más allá de esta semana o de los primeros días de la próxima. Es decir, frente a la idea de reactivar los despliegues territoriales de la exalcaldesa de Providencia por el país, la designación será independiente de lo que definan las colectividades en sus conversaciones con el bloque del centro democrático.

Hace algunas semanas La Tercera dio a conocer que Rodrigo Ubilla dijo que “no” al ofrecimiento de la candidata presidencial para ocupar ese rol, sin perjuicio de que ha continuado colaborando con Matthei cada vez que ella lo requiere. Su rol, dicen en Chile Vamos, es valorado debido a la experiencia política que tiene en campaña y para sus análisis.

En el radar, Matthei también tiene a la secretaria general de RN, Andrea Balladares. Incluso, la abanderada le solicitó al timonel de ese partido, Rodrigo Galilea, poder designarla como jefa de campaña, pues su incorporación implicaría dejar su cargo en la directiva.

Sin embargo, Balladares es considerada una figura clave en el partido, por lo que su salida sería inviable, transmiten en su círculo. Frente a ese escenario, la colectividad cuenta con dos perfiles como “contrapropuesta”, aseguran.

Andrea Balladares

Así, mientras los secretarios generales están a cargo de las conversaciones con otras fuerzas como Demócratas y Amarillos para la conformación del pacto parlamentario, los presidentes de partido tienen el encargo de sellar -junto a Matthei- el nombre que acompañe a la exalcaldesa de Providencia.

Además del generalísimo, también se había pensado en Claudio Pontillo (UDI) -quien lideró los equipos de avanzada del expresidente Sebastián Piñera- para incorporarse como jefe territorial. Sin embargo, su aterrizaje no se materializó y continúa desempeñándose como administrador municipal de la alcaldía de Santiago, que encabeza Mario Desbordes.

Junto con ello, también deberían comenzar a aparecer los voceros por área de la candidata. Un nombre que genera consenso en el bloque es la exsubsecretaria de Salud Pública Paula Daza, quien colabora en el capítulo de salud del programa de Matthei.

En la UDI, en tanto, se ha hablado de potenciar rostros jóvenes que competirán al Parlamento -y que tuvieron un paso por la Convención Constitucional- como Katerine Montealegre, Eduardo Cretton, Ricardo Neumann y Constanza Hube.

Mientras que en RN, hoy el diputado Diego Schalper y Andrés Longton acompañaron a la candidata a una actividad en Lo Barnechea donde se planteó reformar la Ley de Responsabilidad Adolescente. Esa misma dupla también hará presentación de un proyecto de ley para eliminar los incentivos económicos y beneficios a quienes hacen ingreso al país de manera ilegal.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.