De los escenarios a un tribunal de Garantía: El baile más triste de Fabricio, el ícono del Axé

Fabricio

El artista de origen brasileño debía ser formalizado hoy por una presunta estafa, asociada a la venta irregular de terrenos en Paine. Sin embargo, la audiencia fue reagendada para el próximo 13 de septiembre.


Del brillo, los aplausos y las luces de los escenarios al gris de un tribunal. Muy lejos de su mejor época, el bailarín Fabricio Almeida de Vasconcellos -más conocido en el ambiente farandulero como Fabricio- deberá dar la cara el próximo 13 de septiembre en el Juzgado de Garantía de San Bernardo para ser formalizado por estafa (la audiencia de hoy fue suspendida). Según la parte querellante, el delito se habría consumado a partir de la venta de terrenos con la promesa de un fin habitacional, en circunstancias que el uso de suelo autorizado era únicamente agrícola.

Esta causa, que tiene complicado al brasileño, ya tiene una data de dos años. En efecto, la querella que inició este proceso fue ingresada el 24 de noviembre de 2016 por el abogado Leonardo Aravena, quien representa a trece afectados, y fue declarada admisible cuatro días más tarde. De acuerdo a la descripción hecha en el documento, los presuntos estafados son trece personas: cinco dueñas de casa, una secretaria, una cajera, un trabajador, un técnico en gastronomía, una empleada, un obrero, un estudiante y un comerciante.

Según la querella, estas trece personas cancelaron entre $7.000.000 y $15.000.000 entre el 31 de agosto y el 13 de noviembre de 2015 por distintos porcentajes de un predio perteneciente a Inversiones Vascoteiza Limitada, cuyo representante es ex el bailarín. De acuerdo al texto judicial, este predio fue adquirido por la sociedad ligada a Fabricio a través de una compra por escritura en una notaría de Santiago con fecha 14 de agosto de 2015, o sea, apenas 17 días antes de la primera venta. Y los nuevos adquirientes, una vez que pagaron, recibieron materialmente sus porciones de terrenos sin que contaran con "urbanización, servicios aprobados de agua, luz ni alcantarillado, de acuerdo a lo que se prometió por parte de la empresa loteadora en los avisos que publicó y que atrajeron a los adquirientes", versa el texto. Pese a ello, muchos de ellos comenzaron a levantar sus casas.

El problema vino cuando la municipalidad de Paine declaró -vía decreto- la inhabilidad de las construcciones el 31 de marzo de 2016. Y peor aún: la querella relata que en una reunión en el municipio se les aseguró a los afectados que no había forma de regularizar los terrenos ya que estos se encuentran en una zona aislada e inundable. Por ello, la posibilidad de otorgar permisos de edificación o sanear lo existente era nula.

"El querellado incurrió en el delito de estafa mediante un engaño, valiéndose de una serie de mecanismos tendientes a obtener su objetivo y lograr el pago de los valores en que 'vendió' derechos que no podía vender en el predio. Los engaños fueron divulgados en avisos eficaces para influenciar a los querellantes, haciéndolos incurrir en error", resalta la querella.

Un perfil diversificado

[caption id="attachment_257987" align="aligncenter" width="900"]

Fabricio entrenando con la indumentaria de Unión San Felipe.[/caption]

Fabricio Almeida de Vasconcellos vive en Chile hace más de dos décadas. En nuestro país se hizo conocido y alcanzó excelsa popularidad a comienzos de la década de 2000 como integrante de un cuerpo de baile "Axé" de la época (Porto Seguro). Y a partir de ahí, ha sacado partido a su veta artística para continuar una carrera que lo ha mantenido dentro del mundo de la farándula y del espectáculo, tanto en la televisión como en otros espacios como discotecas.

Pero también ha mostrado diferentes facetas, alejadas de los escenarios. Una de ellas es la empresarial. De hecho, y junto a su pareja Mariela Román, es propietario del gimnasio Club Fama Dance&Fitness ubicado en Chicureo.

En todo caso, su momento más freak ocurrió hace varios años, cuando en 2004 entrenó con el plantel estelar de Unión San Felipe, cuadro que por esa época jugaba en Primera División. El brasileño fue a probarse con la intención de quedar en el equipo, lo que finalmente no prosperó. En el intertanto, el público femenino comenzó a presenciar los entrenamientos del "uní uní" interesados en la figura del artista. Finalmente, el técnico Hernán "Clavito" Godoy le bajó el pulgar y aquel público de mujeres desapareció.

Las polémicas también lo han acompañado. Como en aquel episodio tras las bambalinas de la Teletón 2015, en donde Fabricio reconoció haber tratado de "viejo de mierda" a Tommy Rey, en medio de una disputa a partir del espacio en los camarines.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.