Anwar
![2087602](http://thumbor-prod-us-east-1.photo.aws.arc.pub/NNVjcNDUXvcHXsZrhApXTT2RYBU=/arc-anglerfish-arc2-prod-copesa/public/LRT4LBO5OZD55OVNNFCZ36I3MU.jpg)
La marca española Parachilna convocó a dos creadores: Jaime Hayón y Stephen Burks. Una colección preciosa de la que destacamos el trabajo del estadounidense, su belleza étnica.
La colección Anwar nació del amor de Stephen Burks por la artesanía. De hecho, al revisar su portafolio, lo que hay es eso, una bella repetición de objetos de inspiración artesanal y étnica. Se huele tanto aliño marroquí como alturas andinas. En esta ocasión lo que parecen estructuras armadas gracias al hilado en colores tierra muy africanos, es en verdad un estudiado y complejo diseño. Estructuras que se soldaron individualmente a un anillo de 20 cm, cada uno con una curva diferente. Tres volúmenes abiertos fueron diseñados para ser utilizados individualmente o combinados en grupos de dos. La familia incluye tres lámparas de pie, tres lámparas colgantes, y su correspondiente gama de combinaciones.
Burks ha viajado mucho. De hecho ha trabajado establecido en cada lugar, en más de diez países. Esa es su escuela, la observación y aprendizaje de lo propio de cada lugar. “Creo en una visión pluralista de diseño que incluya todas las perspectivas culturales”, se lee en su web.
Calligaris, Cappellini, Dedon, Harry Winston, Missoni, Parachilna, Roche Bobois y The Briefs Blanca son hasta ahora las marcas para quienes ha creado.
Stephen Burks nació en 1969 y creció en Chicago. Estudió arquitectura en el Instituto de Tecnología de Illinois, y diseño de productos en el IIT, en Chicago. Hoy trabaja en su estudio en Nueva York, desde donde ejerce una de las aristas más interesantes de su trabajo, el apoyo a artesanos locales en diversos países en desarrollo.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.