El arte de leer

Páginas llenas de arte.
Bestiario a tu estilo
El libro “Animales de acuarela” invita a sumergirse en esta técnica donde podrás ilustrar postales, tarjetas de felicitación o tu propio diario personal. Se trata de 34 animales para pintar con acuarela. Disponible en librerías Contrapunto y contrapunto.cl a $24.800.

Magnum Artistas
Fotografías de Matisse y Picasso hechas por Robert Capa, de Takashi Murakami por Olivia Arthur, de Warhol y De Kooning por Thomas Hoepker, y de Bonnard por Cartier-Bresson son algunas de las imágenes de este libro que dan una mirada distinta a la historia del arte moderno y contemporáneo. Los rostros de algunos de los hombres más influyentes que han dado forma a la cultura visual de los siglos XX y XXI. A $51.800 en Contrapunto y contrapunto.cl

Para encargar
- “Open studio” es uno nuevo libro de Phaidon que visita diferentes estudios de artistas contemporáneos como el de Marina Abramovic. Buenísima lectura acompañada de imágenes muy bien logradas. phaidon.com
- “Los árboles y sus secretos” es una de las novedades de editorial Blume, que sitúa el árbol como eje central del planeta que habitamos y nos invita a conocer los árboles que acompañan nuestras vidas. blume.net

Arte chileno a toda Latinoamérica
Hasta el 21 noviembre se realizará la 4ª versión de Gallery Weekend Santiago, que está realizándose digitalmente, permitiendo un alcance internacional. Son 14 galerías y una muestra online conformada exclusivamente por obras de artistas mujeres. galleryweekend.cl

Homenaje a la ilustración científica
“Paisajes perdidos de la Tierra”, de Aina Bestard, está escrito en colaboración con el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona y trata de la apasionante historia de la formación de la Tierra y su evolución, contada a partir de los cambios en los paisajes de nuestro planeta.
Antes que apareciera la fotografía eran los grabados los que cautivaban a los lectores por su gran nivel de detalle, y gracias a las nuevas técnicas de impresión el público del ochocientos se abocó a una ilustración gráfica que le permitió descubrir los adelantos científicos y conocer las novedades que introducía la revolución científica que se estaba produciendo. “Paisajes perdidos” está inspirada en las estampas de aquellos maravillosos grabados para recorrer nuestra historia planetaria. escritocontiza.cl

Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.