Francisco Fernández

Francisco Fernández

Psicólogo y máster en Innovación Tecnológica y Emprendimient. Desde ChileRecicla surge FT2Y, (From Trash to You) productos exclusivos con materias primas desechadas de su proceso de reciclaje.




1. ¿Qué es ChileRecicla?

Es una planta de reciclaje de aparatos electrónicos y eléctricos, donde aseguramos la destrucción total y tratamiento adecuado de los mismos.

2. ¿En qué momento te das cuenta de que hay una oportunidad en los desechos electrónicos?

Fue en el año 2008, mientras veía un programa de televisión en Discovery Channel que mostraba cómo era posible recuperar metales y otros materiales mediante este tipo de reciclaje. Ahí me di cuenta de que existía una oportunidad sostenible en el tiempo de crear un negocio en Chile, a base de este tipo de desechos.

3. ¿Quiénes son tus clientes y por qué les interesa destruir los aparatos que dan de baja?

Nuestros clientes son principalmente fabricantes de electrónica, empresas de telecomunicaciones, plantas de energía solar, empresas de retail, embotelladoras, grandes prestadores de servicios de impresión, a quienes les interesa la destrucción de los equipos por protección de marca, propiedad intelectual y evitar el mercado secundario de sus productos, partes y piezas.

4. ¿Qué materiales obtienes tú de su reciclaje?

Materias primas tales como metales ferrosos, metales no ferrosos, circuitos integrados y plásticos.

5. ¿Qué efecto tiene la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor) en este mercado?

Tiene efectos positivos directos puesto que propicia el aumento y el control de la cantidad de material generada por los productores que, a su vez, es entregada a los recicladores.

6. ¿Qué hace falta en Chile para que el reciclaje no sea una cifra tan marginal?

En mi opinión, son los municipios los responsables de cambiar la historia. Ellos deben cambiar el concepto de botar desechos en camiones de basura por reciclar materiales en camiones recicladores, pero para eso, educar a los vecinos y cambiar las bases de licitación de desechos generados para favorecer el reciclaje.

7. Cuéntanos sobre FT2Y

FT2Y, proviene de una entretenida abreviación de la frase en inglés "From Trash to You" (De la basura para ti), tiene como propósito crear valor con nuestros desechos apuntando al desarrollo de productos únicos y diseño exclusivo, fabricados con materias primas recuperadas en nuestra propia planta de reciclaje, que sean sofisticados y que llamen la atención de las personas, para que logren ser los protagonistas que más destaquen en la decoración y funcionalidad de sus casas.

8. ¿Cómo sientes que reciben las audiencias tu experiencia cuando expones en charlas?

En general muy bien, ya que las temáticas ambientales son atractivas para diferentes tipos de público, generando niveles de participación interesantes.

9. ¿Cuáles son algunos de los premios que has recibido?

5 premios y reconocimientos ligados a emprendimiento e innovación entregados por Corfo e Innova Bío Bío  de 2009 a 2014, Premio Pyme Exportadora Bío-Bío 2016, de Corfo y ProChile.

www.chilerecicla.com / @chilerecicla / @ft2y_store

Imagen-Imagen-4-ft2y-300x300.jpg

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.