Norte en fiesta

cat8

Chile es un país fiestero. Contrario a lo que se suele pensar, son al menos 400 las celebraciones que se realizan anualmente en nuestro país. Esto, según lo que la autora del libro "Chile en Fiesta", Catalina Darraidou, ha registrado a lo largo de los últimos años. A continuación una selección de festividades nortinas para anotar.




Las fiestas no paran. Se podría decir que casi todas las semanas hay una celebración en algún lugar del país. Y estas no solo incluyen las religiosas, sino también a las populares. Solo por nombrar algunas de las celebraciones tradicionales del norte de Chile, se encuentran La Tirana, la Candelaria de Copiapó, la Virgen de las Peñas, la Virgen de Andacollo y La Pampilla. Festividades a todo color que suelen contrastar con la aridez del entorno donde se desarrollan y que entregan alegría y emoción a sus habitantes.

"Yo he registrado un calendario con más de 400 fiestas a lo largo de Chile. ¡Claro que somos fiesteros! Lo que pasa es que en la Gran Ciudad uno se pierde la fiesta. Creo que la vida humana resulta en las polis, pero no en la megápolis... entonces uno en Santiago se queda fuera de muchas cosas. Celebrar tiene que ver con uno de los aspectos más profundos de lo que significa ser persona", afirma la autora del libro.

"La fiesta del Día de Todos los Santos, el 1 de noviembre, es muy linda. Es bonito que se celebre con 'una alegría callada' la esperanza de la vida eterna. Las familias acogen a toda la comunidad para compartir aquellas cosas que al difunto le gustaba comer en vida, entonces preparan unas mesas repletas de frutas, panes con formas de animales y escaleras que llegan al cielo, galletas, dulces, en fin, es una fiesta muy colorida, de abundancia, gratuidad y don, así como es la fiesta. También están la Guadalupe de Ayquina y la Virgen de las Peñas en Arica... ¡Hay tanta fiesta linda!", exclama la periodista.

[gallery ids="24830,24828,24826,24829,24827" link="file"]

"La fiesta es la confirmación de la vida; su  alegría y su misterio. Encarna la ilusión del paraíso: la abundancia, la música, el baile (..) saca lo mejor del ser humano", comenta Catalina.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.