La nueva generación de la Nissan Navara se pasará al mundo de la electrificación

La pick-up nipona presentará su renovación a fines de 2024 y se espera que tenga motorizaciones híbridas.
La electrificación avanza a paso hacia el segmento de las camionetas. Así como Tesla confesó hace un tiempo que entrará a este sector con la Cybertruck, lo que se suma al reciente estreno de la F-150 Lightning, las camionetas medianas también poco a poco irán adoptando tecnologías que permitan disminuir las emisiones contaminantes.
Uno de estos casos será la Nissan Navara (ver test drive). Pese a que esta pick-up dejará de venderse en diferentes mercados (como el europeo), la nueva generación está confirmada y llegará al mercado con la gran novedad de ofrecer un sistema híbrido. Se estima que su debut sería a fines de 2024, en Tailandia, comenzando su venta al año siguiente.

Según distintos reportes de prensa, entre ellos el sitio Auto Industriya de Filipinas, la nueva Navara se está desarrollando en conjunto con la Mitsubishi L200, sinergia que permitirá a ambas marcas bajar costos de producción al compartir plantas de producción, proveedores y componentes, pero manteniendo cada una su propia identidad.
De esta alianza entre los fabricantes nipones entonces se aguardan entonces las nuevas generaciones de Navara y Mitsubishi L200. Medios orientales indican que estas camionetas serán más grandes, más anchas, aunque Nissan mantendrá el esquema con chasis de largueros y suspensión trasera independiente (Multilink).

Eso sí, en esta renovación de la cuarta generación se incorporarían sistemas de electrificación, los que podrían ser híbridas tradicionales, con el esquema MildHybrid o con el e-Power de Nissan, donde el motor a combustión actúa como generador para recargar las baterías y no para impulsar al vehículo. Con esto, quedará en buena posición para seguir enfrentando a la nueva generación de la Toyota Hilux, la cual también confirmó que tendrá una variante híbrida.
“Nissan y Mitsubishi tendrán sus propios requisitos para el diseño final de sus pick-ups, pero trabajaremos en alianza, para satisfacer las necesidades de clientes y mercados diferentes”, indicó Ivan Espinosa, jefe de Desarrollo de Producto Global de Nissan, agregando que “sabemos que la exigencia de un cliente australiano o latinoamericano no es lo mismo, de la misma manera que las especificaciones demandadas por algunas empresas de flotas tienen mayores requisitos para un mercado u otro”.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.