Irán descarta cualquier contacto directo con Estados Unidos “bajo presión”

Imagen: Reuters.

El Gobierno de Estados Unidos anunció recientemente una nueva batería de sanciones contra personas y entidades iraníes.


El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha advertido de que su Gobierno no entablará ningún tipo de contacto directo con la Administración de Estados Unidos mientras mantenga la política de ‘máxima presión’ promovida por Donald Trump, ya que no negociará “bajo presiones, amenazas o sanciones”.

Un día después de que el Gobierno estadounidense anunciase una nueva batería de sanciones contra personas y entidades iraníes, Araqchi ha recibido en Teherán a su homólogo de Rusia, Sergei Lavrov, como ejemplo de una buena sintonía que contrasta con la enemistad imperante con Washington.

“Coordinaremos nuestras posiciones sobre la cuestión nuclear con nuestros amigos de Rusia y China”, ha declarado el jefe de la diplomacia de Irán, que de esta forma ha aparcado cualquier reanudación inminente del diálogo para reactivar el acuerdo de 2015 sobre la industria atómica iraní.

Rusia, sin embargo, no tira la toalla para renegociar dicho acuerdo y Lavrov se ha mostrado “convencido” en la comparecencia conjunta de que la diplomacia sigue siendo una opción, según agencias oficiales. El ministro ruso sí ha querido dejar claro que, en su opinión, la ruptura del acuerdo no la provocó Teherán, sino las potencias occidentales.

Lavrov ha resaltado también que Moscú y Teherán seguirán colaborando en diversos foros y ámbitos internacionales, entre otras cosas porque ambos países coinciden en que es “inaceptable” que los países occidentales impongan sanciones económicas con vistas a imponer restricciones “ilegales”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.