Netanyahu advierte que Israel reanudará sus ataques en Gaza si Hamas no libera a los rehenes antes del sábado
![](https://www.latercera.com/resizer/v2/UHKODZPV2WDDVEJJL775ASNXZM.jpg?quality=80&smart=true&auth=e39f1acc31c2bafd803beedf39ebbba6efc897c66ccaab4781a10c17dbcd5fde&width=690&height=502)
“Si Hamas no libera a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, el alto el fuego quedará roto y las Fuerzas de Defensa de Israel volverán a combatir intensamente hasta que Hamas sea derrotado”, advirtió el primer ministro.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha advertido este martes de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reanudarán sus ataques en la Franja de Gaza si el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) no libera a los rehenes que aún quedan bajo su custodia antes del sábado antes del mediodía.
“Si Hamas no libera a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, el alto el fuego quedará roto y las FDI volverán a combatir intensamente hasta que Hamas sea derrotado”, ha aseverado el mandatario israelí en una video publicado en sus redes sociales tras una reunión con su gabinete de seguridad.
Según ha reconocido Netanyahu, el gobierno “ha aprendido una lección” al comprobar el estado de salud -físico y mental- de los tres rehenes que fueron liberados el sábado, los últimos antes de que Hamas anunciara que ponía en pausa futuras entregas de rehenes debido a que Israel no estaría cumpliendo su parte del acuerdo.
![](https://www.latercera.com/resizer/v2/FT2XN4INUBDFGY7SX5DFIXE2YY.jpg?quality=80&smart=true&auth=5265d718647805985afa0ac682f954f1fdf355a42087b6198f488b9ed974f03a&width=790&height=527)
En este contexto, el primer ministro israelí ha justificado su decisión en la víspera de reunir fuerzas en el interior y en la frontera con la Franja de Gaza. Ahora, las FDI han informado de que, “de acuerdo con la evaluación de la situación”, se ha decidido movilizar reservistas para atender a posibles “diversos escenarios”.
Por otro lado, Netanyahu ha aprovechado para ensalzar las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las que exigía a Hamas la liberación inmediata de todos los rehenes, a la par que ha aplaudido su “visión revolucionaria” sobre el futuro de la Franja de Gaza, un territorio que aboga por “limpiar” y para el que incluso ha propuesto albergar un complejo residencial.
![](https://www.latercera.com/resizer/v2/XCLTOGHIWW4RNGR4B4ME5FQ65Y.jpg?quality=80&smart=true&auth=0518ba5c34ad5262f88175b9fdc3ff0e7b89bf2b99064dcad13601f0b7378f9e&width=790&height=530)
Hamas lanzó el 7 de octubre de 2023 un ataque sin precedentes contra Israel en el que mató a 1.200 personas y tomó como rehenes a otras 240 más. Tras esto, las FDI lanzaron una cruenta ofensiva militar en la Franja de Gaza en la que ya han fallecido más de 48.000 personas, incluidos miles de miembros de Hamas.
Las partes llegaron a mediados de enero a un acuerdo de alto el fuego en Gaza que además iba acompañado de la liberación de 33 rehenes israelíes a cambio de cientos de presos palestinos en cárceles israelíes. El sábado se concretó el quinto intercambio, si bien el lunes Hamas anunció que ponía en pausa futuras entregas debido a que Israel estaría incumpliendo sus compromisos en materia humanitaria.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.