Promoción, desmarque y críticas: el detalle de la polémica de Milei tras apoyar una criptomoneda que subió rápidamente y luego se desplomó
![Argentine President Javier Milei presents fiscal year 2025 budget, in Buenos Aires](https://www.latercera.com/resizer/v2/JCT37OLM7RHYQEHB5JAB32QBFY.jpg?quality=80&smart=true&auth=bc9d92155e58494e0edc6a4543e56fb05a935f3762953bd7801c8a171bab0d00&width=690&height=502)
El presidente de Argentina mostró su apoyo inicialmente en redes sociales a la iniciativa, que tras aumentar su valor prontamente se desplomó a las pocas horas. Desde el poder legislativo argentino incluso anunciaron un eventual juicio político.
Diversas críticas ha provocado la inesperada promoción que realizó el presidente de Argentina, Javier Milei, durante la tarde del viernes a una criptomoneda llamada Libra.
El mandatario trasandino posteó a la 19.01 horas un mensaje en su cuenta de X donde mostraba su apoyo al proyecto. “La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina”, escribió en ese momento.
El token rápidamente aumentó su valor hasta llegar a casi 5 dólares en menos de una hora, según reportó Clarín. Sin embargo, al poco tiempo se desplomó y casi a la medianoche valía menos de 0,5 dólares.
A través de X, Milei salió al paso de las críticas y terminó por desmarcarse de la criptomoneda, explicando que “no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto”. Debido a ello, detalló que decidió borrar su anterior post. Además, enfatizó en que no tiene vinculación alguna con el proyecto.
Respuesta desde los creadores del proyecto y críticas internas e internacionales
Posteriormente, la empresa a cargo de la iniciativa, Kip Protocol, explicó la situación y desligó de responsabilidad al presidente argentino.
“Hoy se lanzó el ambicioso proyecto Viva la Libertad para ayudar a las empresas privadas de Argentina y la moneda $LIBRA ha sido un éxito. Queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo”, escribieron en X.
A lo que agregaron: “Queremos aclarar que el presidente Milei no estuvo ni está involucrado de ninguna manera en el desarrollo del proyecto que es absolutamente privado”.
Se elucubraron diversas explicaciones sobre el actuar de Milei, incluso que su cuenta había sido hackeada. Sin embargo, fuente oficiales del gobierno argentino confirmaron al medio Clarín la “veracidad” del proyecto y descartaron la hipótesis del hackeo.
Tras las primeras horas de conocidos los hechos, desde el poder legislativo argentino diputados salieron a pedir explicaciones al mandatario.
El parlamentario Esteban Paulón (PS) acusó a Milei de “promocionar una estafa ponzi con memecoins” y anunció la presentación de un juicio político el próximo lunes, solicitando informes al jefe de gabinete de ministros de Argentina, Guillermo Francos, sobre “la posible comisión de múltiples delitos por parte del primer mandatario”.
Otros parlamentarios como Martín Tetaz y Martín Losteau, ambos economistas y miembros de Unión Cívica Radical, recordaron que no es la primera vez que Milei publicita una moneda crypto, refiriéndose al caso de CoinX en 2021.
“Es la segunda vez que, como funcionario, Milei publicita activos del mundo crypto que terminan siendo una estafa. ¿Le cabría la penalidad por reiterancia que propone en el proyecto que Patricia Bullrich envió al Senado?“, mencionó Losteau en una publicación en X.
Incluso en el extranjero reaccionaron a la situación. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ironizó sobre el tema y llamó a Milei a invertir en el café colombiano.
“Invierte presidente, el café colombiano está creciendo de precio internacional como nunca antes. Y se vende también por Libras. No lo hacen magnates estafadores, sino el campesinado de mi tierra, es muy bueno, sabe a paz, tiene aroma de belleza y decencia”, señaló al respecto.
![FILE PHOTO: Colombian President Gustavo Petro visits Haiti](https://www.latercera.com/resizer/v2/XWYOBQL6DRCGQVO5KHMB7HNYZU.jpg?quality=80&smart=true&auth=ad4c821c430d08d4f6b5118b4868262722b82c984ffa0482d9c5a7d5eed4d6b4&width=790&height=527)
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.