19 incendios forestales siguen en combate en el país: se registran 44 damnificados y 30 viviendas destruidas
![Incendio forestal](https://www.latercera.com/resizer/v2/SVR2ZHYEVZAVZGLHOD4QJ3IG3M.jpg?quality=80&smart=true&auth=26fa75c121ee97e8d2c210534e180d4b49fa3e548574b26d1145e6c35a893335&width=690&height=502)
Más de 8.550 hectáreas de vegetación han sido devastadas solo en la Región de La Araucanía, a raíz de violentos siniestros que se han extendido en las comunas de Ercilla, Lautaro, Purén y Galvarino.
Los incendios forestales no dan tregua en la zona centro-sur del país, evidenciando hasta las 21.00 horas de este martes 19 siniestros en combate, los que afectan principalmente a la Región de La Araucanía.
Así lo informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), que en su último balance actualizado detalló que otros 14 incendios han podido ser controlados durante la jornada, como también que los equipos de emergencias han logrado extinguir 29 de ellos.
Por lo anterior, la autoridad ha resuelto mantener en alerta roja a toda la Región de La Araucanía, así como también a las comunas de Pinto y San Ignacio (en la Región de Ñuble), y Los Álamos y Los Ángeles (en la Región del Biobío).
Del mismo modo, sigue vigente la alerta amarilla para las comunas de Lolol, en O’Higgins; Parral en el Maule; Tomé y Mulchén, en el Biobío.
![Incendio forestal](https://www.latercera.com/resizer/v2/WBLIL76DXJGXNOK346CC7FJ5CA.jpg?quality=80&smart=true&auth=28cca19489978a3f8e565a331a07bd0b34061c761cc25c4e0be8c50a6cfee9a3&width=790&height=527)
Entre los siniestros más complejos, destacan aquellos que se desarrollan en la Región de La Araucanía, tales como el incendio “San José Chocombe” en la comuna Ercilla con 2.238 hectáreas afectadas; el incendio “Malpichahue” con 1.854 hectáreas en Lautaro; el siniestro “Huitranlebu 9” con 1.219 hectáreas en Purén; y el incendio en Galvarino, denominado “Quichaltué”, el cual afecta a 3.247 hectáreas.
Precisamente, esta última emergencia ha significado que el alcalde de la vecina comuna de Traiguén, Luis Álvarez, solicitara a los residentes de la comuna evacuar preventivamente, ante el avance de las llamas hacia sectores poblados, fuego que se propaga por las altas temperaturas, las intensas rachas de viento y la baja humedad de la zona.
En torno a este evento que se ha extendido por varios días, se registra una persona fallecida, 44 damnificados, 3 lesionados, 27 personas albergadas y 30 viviendas destruidas.
En ese contexto, desde Senapred se indicó que desde el 1 de febrero se han enviado 134 mensajes del Sistema de Alerta de Emergencias (SAE), con motivo de reforzar los procesos de evacuación.
“Reiteramos el llamado la población para actuar con responsabilidad ante el complejo escenario, a informarse en canales oficiales y en caso de recibir un mensaje del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE), realizar de manera inmediata el proceso de evacuación, ya que lo primordial es salvaguardar la vida de las personas”, reiteraron desde el organismo.
![Incendio forestal](https://www.latercera.com/resizer/v2/NAT3OIU62FA3LEMHMPZBFVLLOE.jpg?quality=80&smart=true&auth=79afa55ca700afd39efdae99a635092207e2033e7da2431bc12782e2dd6e9d09&width=790&height=527)
Finalmente, y atendiendo el contexto de pleno periodo estival y que muchas personas se trasladan a diversas zonas del país, se hizo un llamado a la ciudadanía a fortalecer las acciones de prevención y autocuidado.
“Es importante, no encender fogatas ni manipular fuentes de calor en zonas cercanas a vegetación y mantener los alrededores de las viviendas despejados de vegetación y desechos que se puedan quemar. De igual forma, se debe evitar realizar trabajos en zonas de vegetación con herramientas que pudiesen arrojar alguna chispa la que -en contacto con la maleza- podrían ocasionar un incendio”, señalaron desde Senapred.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.