Corte Suprema revisa contienda de competencia por caso Putre este lunes

Fotos: Aton Chile.

Segunda Sala del máximo tribunal tiene el tema en agenda.


Para la mañana de este lunes, en la Segunda Sala de la Corte Suprema está agendada la revisión de la contienda de competencia por el caso de los conscriptos del Ejército que participaron de la marcha de entrenamiento en Putre que terminó con la muerte de Franco Vargas, el 27 de abril.

Según la información publicada en el sitio del Poder Judicial, en la audiencia de hoy, con Pilar Saavedra Morales como relatora, “se verá la cuenta de amparos, las causas agregadas extraordinariamente y la(s) causa(s) N° 1 y 2 de tabla ordinaria, si el tiempo lo permite”.

La primera causa en la tabla ordinaria es la relativa al caso de los conscriptos indagado por la Fiscalía Regional de Arica y Parinacota y la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago y presidenta de la Corte Marcial, Jenny Book.

Tras una postergación solicitada por el INDH, el pasado 17 de junio, en la Segunda Sala del máximo tribunal se debía desarrollar la vista de las reclamaciones por competencia, pero se volvió a reprogramar para este lunes.

La semana pasada, en tanto, la ministra Book encabezó una reconstitución de escena en la zona en que se desarrolló el entrenamiento de los jóvenes que cumplían con su Servicio Militar.

Presentación del INDH contra Letelier

Tras la muerte de Franco Vargas, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), presentó una querella, apuntando a presuntos maltratos de los responsables de la caminata que se desarrolló a 4.000 mil metros sobre el nivel del mar. Según la presentación del INDH, a 45 de los 250 conscriptos del Regimiento Motorizado N° 24 Huamachuco que estaban en la localidad de Pacollo, sus superiores los habrían sometido a golpes de pies y puños, en cualquier contexto y momento de la marcha. El trato cruel, de acuerdo al INDH, incluyó dejarlos dormir solo una hora, insultos, tener que alimentarse con las manos o dejarlos sin acceso a medidas de higiene.

El 16 de junio, el abogado representante de tres conscriptos de Putre, Fernando Leal, presentó una recusación amistosa en contra de la ministra de la Corte Suprema María Teresa Letelier, integrante de la Segunda Sala del máximo tribunal, y el INDH replicó esa acción al día siguiente.

Días antes, el organismo que encabeza Consuelo Contreras presentó una querella por eventuales delitos de tráfico de influencias en el designación de Letelier como ministra de la Corte Suprema.

Esto, a propósito de una información publicada por Ciper, en el marco del llamado caso Operación Topógrafo, de escuchas ilegales del Ejército, en que el INDH es querellante. Uno de los imputados en ese caso es el exministro de la Corte de Apelaciones Juan Antonio Poblete. Según el reportaje de Ciper, el exministro de Defensa, Mario Desbordes, habría estado involucrado en maniobras del exjuez para promover el nombramiento de Letelier.

Ante esta disputa del organismo con la jueza, desde el INDH plantearon que a Letelier “le afectan circunstancias que impiden la debida imparcialidad respecto de la presente causa, que son de tal envergadura que puede generar afectaciones al derecho al acceso a la justicia”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.