“Ojalá se solucione, depende del alcalde Desbordes”: Colegio de Profesores advierte que conflicto podría escalar a un paro en marzo
El líder gremial advirtió que el municipio "pasó de no reconocer la deuda, a reconocer que existía, para luego decir que no tiene recursos para pagarla. Lo cual no es una justificación válida de un empleador para no cumplir con una obligación legal”.
Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores, advirtió esta mañana que el conflicto que mantiene el gremio con el municipio de Santiago ante el no pago de bonos pactados que forman parte de las remuneraciones de los docentes podría eventualmente llevar a un paro del profesorado.
En conversación con Radio Pauta, el líder del magisterio advirtió esta jornada que este conflicto “ojalá se solucione, depende del alcalde (Mario) Desbordes, él es el actor clave para que esto se evite”.
En ese sentido, Aguilar advirtió que “de no llegar a un acuerdo antes de marzo”, está en la mesa la posibilidad de un paro en la comuna.
“Eso lo tiene que decidir la asamblea comunal, pero es una posibilidad bastante cierta”, sostuvo. “Yo espero que en el municipio se den cuenta de que esto no es bueno para nadie y resuelvan este problema, que para ellos es una obligación legal”.
En esta línea, Aguilar también apuntó a que esperaban que esto se solucione antes de marzo y el inicio de las clases, sin embargo puso énfasis en que el municipio “pasó de no reconocer la deuda, a reconocer que existía, para luego decir que no tiene recursos para pagarla. Lo cual no es una justificación válida de un empleador para no cumplir con una obligación legal”.
“El municipio de Santiago particularmente es un municipio que de ninguna manera podemos calificarlo entre los más pobres o los de menos recursos del país. Todos los municipios que administran educación tienen problemas de recursos, eso lo sabemos, pero este es un beneficio o un adicional en el salario que se pactó hace décadas”, explicó.
En esta línea, Aguilar indicó que desconocía si la asesoría legal en este caso “ha estado tan certera” para el municipio. Esto, explicó, ya que a su parecer “fue un hierro grande el de suponer que podían unilateralmente llegar y dejar de pagar una asignación que ya existía por tanto tiempo”.
“Lo concreto es que el directorio comunal ha seguido conversando con la Dirección de Educación, un par de reuniones con el alcalde también incluida entre ellas, pero hasta ahora el problema no se ha solucionado”, sentenció.
“Nosotros esperamos que se solucione antes de volver a las clases en marzo, obviamente, porque sería lamentable, no sería de ninguna manera algo que nosotros quisiéramos, que las clases no pudieran partir con normalidad en marzo, pero cuando a alguien le han tocado el salario, obviamente, y eso es lo que ocurrió con mis colegas de la comuna de Santiago, obviamente ellos están en todo su derecho a defender lo que les corresponde”, añadió.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.