Fiscalía indaga origen de incendios forestales: hallan el inicio en Lautaro y no descartan intencionalidad en Collipulli

Incendios forestales
Un incendio forestal es fotografiado durante el operativo de carabineros y militares que velan por el cumplimiento del toque de queda decretado en esta y otras localidades. Foto: Ricardo Ulloa/Aton Chile.

Según explicó el fiscal Roberto Garrido, en esta temporada han logrado la detención de al menos 27 personas y de esos, la formalización de 14.


El Ministerio Público de la Región de La Araucanía ya inició las primeras diligencias para encontrar el origen de los incendios forestales que han afectado distintas comunas de la región, esto de mano con la Policía de Investigaciones (PDI) y con Carabineros.

El fiscal regional Roberto Garrido indicó que desde noviembre de 2024 trabajan con la Brigada Investigadora de Delitos Medioambientales y la Unidad de Análisis Criminal de la PDI, equipos que se abocan a las indagatorias que se relacionan con los incendios que tienen lugar el periodo estival.

“En este contexto, el trabajo realizado por la Fiscalía de la Araucanía y la Policía de Investigaciones ha permitido obtener antecedentes de la participación de al menos 27 personas en los diferentes delitos de incendio que se han denunciado durante este periodo”, indicó el persecutor.

En esa línea, informó que han logrado formalizar en contra de 14 personas, en detalle, dos de ellas que se encuentran sujetas a la medida cautelar de presión preventiva, un adolescente que está sujeto a la medida cautelar de internación provisoria y el resto sujeto a diferentes medidas cautelares del artículo 155 del código procesal penal.

Incendios Forestales
El último foco de extinguirse del incendio en la comuna de Angol es el que afecta al sector de Lolenco y que obligó a la evacuación del lugar. Foto: Carlos Acuña /Aton Chile

Incendio en Lautaro

El incendio en la comuna de Lautaro ha consumido 1.854 hectáreas, es en torno a que el fiscal Garrido expresó que “la indagatoria nos ha permitido tener antecedentes respecto del origen del fuego y este correspondería inicialmente al depósito de algunos elementos que generaron un calor excesivo producto de las altas temperaturas dando inicio entonces al fuego en un sector que está determinado”.

En el lugar se realizan las investigaciones para precisar el inicio del incendio, además, el persecutor señaló que “está establecido quien es la propietaria de ese lugar y estamos realizando el resto de las diligencias para poder precisar los antecedentes con los que contamos y eventualmente formular las imputaciones si es que hay lugar a ello”.

Collipulli: sin origen aún

Por su otra parte, el incendio en el que las llamas han consumido más de 700 hectáreas es el de Collipulli, sigue en combate. Por ello, los equipos y laboratorios especializados no han concurrido al terreno específico, esperando que el fuego sea sofocado.

“Y estas diligencias también han sido encargadas a un fiscal especial y preferente para la indagatoria, que corresponde al fiscal jefe de la Fiscalía Local de Collipulli, quien en horas del día de hoy está realizando en conjunto con los peritos correspondientes las diferentes diligencias para poder ir avanzando en la determinación del punto de origen del fuego”, explicó el persecutor regional.

A esto se sumó el fiscal local de Collipulli, Carlos Bustos, quien detalló que actualmente, realizan sobrevuelos sobre la zona para determinar la extensión del siniestro, el daño y la causalidad. “Esto nos va a permitir en un futuro determinar si hubo o no intencionalidad o participación de terceros”, indicó.

“El resultado de estas peticiones también nos va a abrir una línea de investigación para determinar los responsables de los focos que se iniciaron y finalmente culminaron en expandirse en la comuna de Collipulli”, añadió el persecutor.

Incendio Forestal
Militares y bomberos se desplazan a las zonas afectadas por un incendio forestal que ha obligado a la evacuación de la población. En la foto un avión cisterna combate el fuego cerca de la ruta 5 sur. Foto: Ricardo Ulloa/Aton Chile.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.