Incendios forestales en la RM aumentaron durante esta temporada pero la superficie afectada disminuyó un 43%

Incendios
Foto: Gobernación RM.

El área afectada por los incendios disminuyó un 43% pasando de 8.515 hectáreas a 4.893 hectáreas.


La temporada de incendios se encuentra próxima a terminar y según dieron a conocer las autoridades durante la jornada de este viernes 28 de marzo, la cantidad de incendios forestales que afectó a la Región Metropolitana aumentó en comparación con la temporada pasada pero la cantidad de hectáreas afectadas disminuyó considerablemente.

Según dieron a conocer las autoridades en el marco del balance del “Programa comunidad contra el fuego”, esta temporada van 716 incendios frente a los 482 que se registraron la temporada pasada. A pesar de esto, el área afectada disminuyó un 43% pasando de 8.515 hectáreas a 4.893 hectáreas, durante el período 2024-2025.

De acuerdo a lo que detalló el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, “estamos reaccionando mejor, estamos reaccionando más rápido, tenemos mejor equipamiento, camiones aljibes, camiones bombas de incendios forestales, camionetas de primer ataque de la CONAF. Como gobierno de Santiago estamos invirtiendo en la capacidad de reacción de la región para apagar los incendios”.

El gobernador, además agregó que “programas como Comunidades contra el Fuego es la manera de responder. Hoy día tenemos 93.000 hectáreas de santuarios de la naturaleza de nuestra región que no tuvieron ningún incendio este año”, enfatizando que esto se debió en parte a que “hubo una comunidad que se organizó para prevenir los incendios. Entonces, el llamado que hacemos hoy día es a prevenir los incendios forestales en tiempos de cambio climático, donde el calor extremo es la principal amenaza”.

El programa Comunidad Contra el Fuego, con una inversión de $400 millones de pesos, busca proteger 12 santuarios de la naturaleza y comunidades aledañas y fortalecer la prevención social de incendios forestales a través de una serie talleres de prevención, actividades de educación ambiental y capacitaciones.

Las Brigadas Digitales de Comunidad Contra el Fuego, que crea redes comunitarias de alerta temprana difundiendo información preventiva en zonas de alto riesgo, ya tiene más de 1.000 personas inscritas, informaron las autoridades.

La directora (s) de Parquemet, Andrea Medina, detalló que “nosotros este año mantuvimos la lamentable cantidad de incendios que son cinco, es decir no haberlos aumentado ya es un logro, pero la buena noticia es que también hemos reducido la cantidad de hectáreas comprometidas”.

“Exactamente este año tuvimos 1,17 hectáreas versus el año pasado que fueron 1,85 hectáreas. Para un parque que tiene más de 700 hectáreas puede parecer una cifra menor sin embargo nosotros queremos y amamos cada hectárea, cada metro, cada árbol que hay acá, por lo tanto la buena noticia va a ser cuando digamos hemos tenido cero incendios este año”, detalló.

Respecto al programa Comunidad Contra el Fuego, la director (S) de Parquemet apuntó que “nos hemos sumado a este trabajo con la comunidad. Entendemos que la prevención de incendios no es sólo tarea de bomberos, de una brigada forestal, de CONAF o del GORE, sino que es una tarea que parte con las personas”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.