Minuto a minuto | Senapred solicita evacuar cuatro sectores de Lampa por desborde de esteros

Sector del estero Margamarga en Viña del Mar. Foto: Andrés Piña / Aton Chile.

Intensas precipitaciones han causado estragos en varios puntos del país.


Un nuevo sistema frontal se desarrolla entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos. El paso de las lluvias ha dejado cientos de viviendas dañadas, calles anegadas, sectores inundados por desbordes y múltiples afectaciones por la intensidad de las precipitaciones.

Sigue en La Tercera y también desde Windy el avance del sistema frontal:


00.55

Declaran alerta roja para la comuna de Reinaco, en la Región de La Araucanía, por amenaza de desborde del río Vergara.

Desde Senapred señalan que “la estación de red hidrométrica Río Vergara en Tijeral en la comuna de Renaico, ha sobrepasado los valores del umbral Roja”, por lo que se elevó el nivel de la alerta.


00.20

Senapred solicitó evacuar el sector Isla de Rojas Interior, comuna de María Pinto, Región Metropolitana, por desborde del estero Puangue. Se activó mensajería SAE.


00.18

Senapred solicita evacuar sector Las Parcelas y Cabaña Blanca, comuna de Las Cabras, Región de O’Higgins por desborde del río Cachapoal. Se emitió mensajería SAE para advertir a los residentes cercanos.


21.59

El Senapred canceló la alerta amarilla para las comunas de San Javier y Villa Alegre por amenaza de desborde y, en cambio, declaró alerta roja para ambas comunas debido a la crecida del río Loncomilla.


21.41

Senapred solicitó evacuar los sectores del Campamento Las Acacias, Campamento Nuevo Porvenir, Campamento El Estero 2 y Parcelación Santa Emilia, en la comuna de Lampa, en la Región Metropolitana, por desborde.


21.33

Un bus de la empresa Ahumada fue impactado por rocas que se desprendieron desde la cuesta Chacabuco, en la Ruta que une la Región Metropolitana con la de Valparaíso, cuando salía del túnel del mismo nombre.


21.15

En Rengo, los vecinos del sector de Lo De Lobos - Portezuelo montaron una especie de dique para desviar el escurrimiento del agua y así evitar que se inunden sus viviendas.

La senadora Alejandra Sepúlveda hizo un llamado a las autoridades de emergencia para instalar otra estructura que ayude a los vecinos. Revisa el registro acá.


21.07

Viviendas de Renca terminaron inundadas por la acumulación de agua producto de las lluvias. Equipos municipales trabajan con tres camiones con motobombas en la intersección de Río Rahue con Cabo de Hornos.


20.51

Pese a las advertencias de la autoridad y al envío de mensajería SAE, un grupo de personas quedó atrapada en la ribera del río Mapocho en la comuna de Talagante, por lo que equipos de emergencia tuvieron que realizar trabajos de rescate en la zona.


20.43

Senapred declaró alerta amarilla para las comunas de Valdivia y Los Lagos, en la Región de Los Ríos, por amenaza de desborde del río Calle Calle. La medida estará vigente desde esta misma noche hasta que las condiciones lo ameriten.


20.41

La delegada presidencial regional de Valparaíso, Sofía Vergara, hizo un balance respecto a la afectación de la zona, afirmando que durante la jornada se realizaron ocho evacuaciones en diversos lugares de la provincia de Marga Marga, Viña del Mar, Valparaíso, Quillota y San Felipe, las cuales se realizaron por los equipos en terreno.

“Ya se han realizado 779 fichas BIFE para lo cual seguiremos trabajando durante el fin de semana y así llegar con la ayuda y apoyo del gobierno lo más rápido posible”, señaló la delegada Vergara.


20.28

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, afirmó en conversación con Radio ADN que “el desborde del estero de Reñaca es inminente”.

En la conversación señaló que la información fue proporcionada por la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, por lo que “nos hemos puesto en contacto con muchas juntas de vecinos”, dada la particularidad del sector.


19.33

El Senapred solicitó evacuar sectores Campamento Ribera I y II, comuna de Tiltil, Región Metropolitana, por desborde del Estero Polpaico. Se activó mensajería SAE para alertar a los residentes cercanos.


19.00

Emiten alerta meteorológica por probables tormentas eléctricas en las provincias de Concepción y Arauco, en la Región del Biobío.

La alerta señala que la ocurrencia de este fenómeno se puede dar desde la tarde de este viernes y extenderse hasta la madrugada del sábado. También se advierte de la probabilidad de granizos y fuertes rachas de vientos locales.


18.58

La directora del Senapred, Alicia Cebrián entregó un balance preliminar debido a la afectación de las lluvias, asegurando que los mayores efectos se han producido en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y de O’Higgins, detallando que hay 58 personas damnificadas, 91 albergadas y 863 aisladas en la zona que han concentrado las precipitaciones.

También afirmó que se registran 1.678 viviendas con daño menor, 18 con daño mayor y más de 2.000 en evaluación. Revisa más detalles en la nota.


18.30

Declaran alerta roja para las provincias de Marga Marga y Valparaíso debido a las intensas lluvias que caen en la región costera.

Desde el organismo señalaron que “de acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de Senapred Valparaíso, en diversos puntos de las provincias de Valparaíso y Marga Marga se registran aumentos de los niveles de agua en los embalses, incremento de los caudales en canales y esteros, activación de quebradas, inminencia de rebalses, desbordes y deslizamiento de material rocoso en rutas, caminos, calles y viviendas”.


18.26

Por activación de quebradas, Senapred solicita evacuar sectores Lo Rojas, Hacienda Lo Rojas y Quebrada Las Canteras, comuna de La Cruz, Región de Valparaíso. Se emitió mensajería SAE para alertar a la ciudadanía.


17.55

El general de Carabineros, Jean Camus, destacó que la institución ejecutó un despliegue de personal especializado en la Región Metropolitana para apoyar “a las personas que han sufrido con este frente de mal tiempo y sobre todo en los procesos de evacuaciones preventivas que se han desarrollado en diferentes comunas”.

“Desde anoche partimos en el sector de Baños Morales y en la actualidad nos mantenemos en el sector de Curacaví, María Pinto, desplegados para poder apoyar a nuestra comunidad, a nuestros conciudadanos en estos difíciles momentos”, expresó.


17.52


17.45

Transporte Informa Región Metropolitana detalló 82 puntos en la ciudad que presentaron acumulación de agua producto de las lluvias, en la tarde de este viernes.


17.40

Rutas del Pacífico, concesionaria de la Ruta 68, informó que continúa el desvío de tránsito en el kilómetro 3 hacia calle Claudio Arrau en dirección a Santiago, por acumulación de agua en el sector Teniente Cruz.


17.32

Senapred indicó que de acuerdo con la información proporcionada por la Dirección General de Aguas (DGA), se indica que la estación de su de red hidrométrica Río Mataquito, de Licantén, sobrepasó los valores del umbral de alerta roja. En consideración a este antecedente y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional del Maule, la Dirección Regional del Senapred declaró alerta roja por desborde para las comunas de Rauco, Sagrada Familia, Hualañé, Licantén y Curepto, vigente desde hoy y hasta que las condiciones del evento así lo ameriten.


17.29


17.25

Autoridades realizaron inspección en puente Ingeniero Marambio, para constatar nivel del caudal del Maipo en ese sector de Melipilla. En la zona hubo un desborde que obligó la evacuación de algunos sectores enn agosto del año pasado.


17.20

La minera Anglo American emitió un comunicado en el que asegura que sus depósitos de relaves en las regiones Metropolitana y de Valparaíso, “se han comportado con total normalidad y de acuerdo con lo previsto” durante el sistema frontal.


17.16


17.15


17.10

En entrevista con CNN Chile, el capitán de corbeta Felipe Rifo, jefe del Centro Meteorológico Valparaíso de la Armada, informó que no hay notificaciones de marejadas en la zona para este fin de semana.


17.05

Lorena Olavarría Baeza, alcaldesa de Melipilla, ofició la mañana a una empresa constructora para que retirara una pared instalada al costado de la Villa Portal Oriente I que bloqueaba vías de evacuación. “La empresa no actuó, el sector se anegó, y nos vimos en la obligación de romper la muralla”, afirmó la jefa comunal.


17.00


16.49

Senapred declaró alerta amarilla para la comuna de Paillaco, en Los Ríos, por amenaza de desborde del rio Llollelhue, el que presenta amenaza a viviendas.


16.45

En la Región Metropolitana, el paso bajo nivel de avenida La Florida con Walker Martínez está cerrado en ambos sentidos, debido a gran acumulación de agua. Personal del municipio se encuentra realizando el desvío hacia caletera.


16.35


16.30


16.25

Conaf dio a conocer que el Parque Nacional Río Clarillo se cierra preventivamente para el uso público el sábado 22 y domingo 23 de junio, debido al sistema frontal.


16.20

Equipos del MOP, Sernageomin y Senapred acudieron junto a personal de la Municipalidad de Constitución y la Delegación del Maule a los sectores de Las Araucarias, Agua Verde y la Villa Unión y Progreso por los socavones que se han producido cerca de zonas habitadas.


16.10

Publicando una actualización de su monitoreo por el sistema frontal, Senapred indicó que hasta las 15.00 horas de este viernes se contabilizaba un total de 75 personas albergadas, 828 aisladas, 328 viviendas con daño menor, tres con daño mayor, una vivienda destruida y 67 en evaluación.


16.00

El Ministerio de Transportes, en su plataforma Transporte Informa, dio cuenta de al menos 58 puntos en la ciudad de Santiago con acumulación de agua, producto de las lluvias. En el detalle se constata una docena de lugares cerrados.


15.42

Senapred informó que por el desborde del río Mapocho, se dispuso la evacuación de los campamentos Ribera de Río, Puente San Francisco y Pedro de Valdivia, en la comuna de Talagante, Región Metropolitana. Se activó el servicio de mensajería SAE para teléfonos móviles.


15.55


15.50

La plataforma Transporte Informa de la Región Metropolitana informó que se dispuso restricción de la pista derecha en la Ruta 5 al norte, en el sector Pedro Montt, debido a la acumulación de agua en la vía expresa.


15.40

15.30


15.25


15.10

La concesionaria Autopista Central informó que la Ruta 5 al norte, en el kilómetro 12,9, sector del Parque Industrial, mantiene cerrada la pista de salida Las Acacias al poniente, por acumulación de agua en vía local.


14.56

Por Remoción en masa, se solicitó evacuar el sector Fundo La Estrella en la comuna de Llay Llay, Región de Valparaíso. Senapred activó la mensajería SAE para celulares.


14.54

El MOP realizó monitoreo en terreno sobre las medidas tomadas respecto a socavón de la Ruta E-30 F en Concón, vía de Viña del Mar a Concón, en la Región de Valparaíso, que se encuentra cerrada de forma preventiva.


14.46

El servicio del Tren Limache-Puerto en la Región de Valparaíso optó por reducir su frecuencia ante el deslizamiento de tierra en sector Paso Hondo. “Para cautelar la seguridad operacional, la frecuencia hoy será de 35 minutos durante todo el día”, indicaron, precisando que la circulación de los trenes solo será por una vía entre estación El Salto y Valencia.


14.45

Personal de Carabineros verifica estado de salud de personas en situación de calle mientras siguen las lluvias en la Región Metropolitana.


14.42

14.41

14.35

14.30

El MOP espera reabrir la Ruta de la Madera este sábado en la Región del Biobío.


14.25

Senapred reportó que se decidió cancelar la alerta amarilla para la comuna de Victoria por amenaza de desborde. El organismo indicó que de acuerdo con la información proporcionada por la Dirección General de Aguas (DGA), se indica que la estación de red fluviométrica “Río Quino en Longitudinal”, en la comuna de Victoria, ha alcanzado los valores del umbral Azul. Lo anterior, por tendencia a la baja de su caudal, indicando una disminución del riesgo asociado a esta variable.

14.20

Desde la Subsecretaría del Interior se informa que en el Salón Democracia del Palacio de La Moneda se desarrollará desde las 15.30 horas una sesión del Comité de Ayudas Tempranas, encabezada por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.


14.10

La titular de Interior, critica la poca colaboración de personas que han sido llamadas a evacuar.


14.05

La ministra del Interior, Carolina Tohá, entrega balance sobre la situación en el país, asegurando que los deslizamientos de tierra son el principal problema en este sistema frontal.


13.55

El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, informó que en el canal Santa Marta, uno de los puntos críticos de Santiago con el sistema frontal, se retiraron cinco refrigeradores, lo que estaban “tirados como basura”.

“No sé en qué tono decirlo, pero de verdad, a la ciudadanía que tengamos un poquito de conciencia. Los canales no son vertederos”, señaló el jefe comunal a la prensa.


13.17

En La Araucanía se declara alerta roja para las comunas de Los Sauces y Angol-


13.13

Por amenaza de desborde del Río Curanilahue, Senapred ordena evacuar sectores aledaños al río, comuna de Curanilahue, Región del Biobío.


13.08

Por desborde de Quebrada La Soledad, Senapred solicita evacuar sector Los Romeros, comuna de Graneros, Región del O´Higgins. Ante la situación, se activó mensajeía SAE.


13.04

Carabineros de Maule llaman a máxima precaución en la comuna de Curepto, ruta k-210, ante el desborde de canal Limávida.


12.52

Senapred declara Alerta Amarilla para la comuna de Renaico por amenaza de desborde. Esto, ya que la estación de red hidrométrica “Río Vergara en Tijeral” en la comuna de Renaico, ha sobrepasado los valores del umbral Amarillo.


12.42

Se reporta que el paso bajo nivel de Av. Lo Ovalle/Clotario Blest en Lo Espejo se encuentra inundado, por lo que llaman a buscar vías alternativas.


12.25

Por vía inundada, hay restricción de tránsito en calle Las Flores con Av. La Plaza en Las Condes.


12.10

“Este río hace décadas que no lo veía así”: paso bajo nivel en Lo Espejo es considerado punto crítico por el sistema frontal

El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, afirmó esta mañana que la situación deja “en evidencia todo el déficit estructural que tenemos en la Región Metropolitana en materia de conectores”.


11.46

Seguridad de Las Condes llama a evitar circular por Av. La Plaza a la altura del 1451 debido al agua acumulada en el sector.


11.21

De acuerdo al último reporte emitido por Senapred de la situación por sistema frontal, el estado de las rutas es el siguiente:

Región de Valparaíso:

  • Albergados: Se reportan 6 personas albergadas en las comunas de Quilpué (3) y Viña del Mar (3)
  • Conectividad:
    • F-30: alteración de conectividad por socavón a la altura del kilómetro 79,680 (comuna de Concón).
    • F-366: cerrada entre los sectores Boco y Lo Rojas por desprendimiento de rocas (comunas de Quillota y La Cruz).
    • E-761: cerrada por socavamiento en puente (comuna de San Esteban).
    • E-411: cierre preventivo (Comunas de Cabildo y Putaendo).
    • Cierre preventivo de cuestas Chacabuco, Colliguay y La Dormida.

Región Metropolitana:

  • Afectación: Evacuaciones preventivas por riesgo de avalancha en localidad de Baños Morales en San José de Maipo, apoyadas con personal del Ejército de Chile, 3 personas albergadas las cuales fueron trasladado al Colegio Julieta Becerra y además en la comuna de Maria Pinto por posible afectación por crecida de canal, donde los residentes optaron por permanecer en sus viviendas.
  • Conectividad: Se realizan cierres preventivos de Cuestas: Cachada (comuna de Paine), La Dormida y Las Bateas (comuna de Tiltil), Chacabuco y Pie Andino (comuna de Colina) y Cuesta Barriga (comunas de Curacaví y Padre Hurtado).
  • Albergues habilitados: 5 y 1 albergue por habilitar en la comuna de Maria Pinto.

Revisa el resto de las regiones en La Tercera.


11.15

Por desborde de Río Andalién, Carabineros de la 1ª Comisaría de Concepción ayuda a vecinos en evacuaciones en sector Santa Rita y Puente 1.


11.08

A las 11.30 la delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez, junto al alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo y el seremi de Obras Públicas, Robinson Valdebenito, darán cuenta de las labores de mitigación desplegadas en la Ruta 68 tras el corte de las vías por la acumulación de agua por el sistema frontal.


10.38

Se reportan 62 puntos de acumulación de agua en Santiago.


10.32

Senapred declara alerta roja para las comunas de Ninhue, San Nicolás, Portezuelo y Trehuaco en la Región de Ñuble por crecida. Según detallan, la estación de red hidrométrica “Río Lonquén en Trehuaco” en la comuna del mismo nombre, ha sobrepasado los valores del umbral Rojo.


10.24

Por amenaza de desborde de Río Andalién, Senapred solicita evacuar sector Puente 1, comuna de Concepción, Región del Biobío.


10.04

Suspenden tránsito en ambas direcciones en el sector Teniente Cruz de la Ruta 68 por acumulación de agua.


9.51

Senapred declara alerta roja por desborde en Concepción.


9.46

El capitán de corveta, Felipe Riffo Espósito, jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, informa que hasta las 8.00 de la mañana se han registrado 30 milímetros acumulados, con un total a la fecha de 200.8 milímetros y generando así superávit de un 30% en relación a un año normal.

Con respecto al viento, recordó que se mantiene vigente un aviso de mal tiempo para Valparaíso, el cual debería mantenerse durante todo el día de hoy, con vientos que podrían llegar a superar los 40 kilómetros por hora, generando oleaje dentro de la bahía y rompiente en todo lo que es el borde costero.


9.41

Por rutas, el subsecretario del MOP indica tras el Cogrid: “Hemos tenido un conjunto de afectaciones en caminos públicos, en la mayor parte de ellos hay vías alternativas (...) El año pasado, en el sistema frontal que afectó en agosto del año 2023, tuvimos un total de 892 afectaciones, la mayor parte de ellas en rutas y caminos. En el último sistema frontal de la semana pasada, tuvimos un total de 511 afectaciones a infraestructura pública que está bajo la potestad del MOB. De ellas, ya el 65% se encuentran superadas”.

“Esto quiere decir que hoy, en la revisión de la infraestructura que está afectada en este último sistema, el que estamos experimentando hoy y que está en pleno desarrollo, tenemos menos de 50. Quiere decir que, en realidad, la infraestructura pública ha reaccionado positivamente. En los caminos, la mayor parte de la afectación se produce por deslizamientos de tierra o cuando hay un desborde de un canal o un río inunda. Y generalmente lo que hacemos nosotros son suspensión del tránsito de carácter preventivo. En algunas regiones, como por ejemplo en la Región del Maule, teníamos 20 caminos afectados el día de ayer, 11 fueron resueltos en el transcurso de la noche y, por lo tanto, hoy solo tenemos 9″.


9.33

El subsecretario Monsalve tras Cogrid informa que por este sistema frontal hay 6 personas damnificadas, 69 personas albergadas, 522 personas aislada -419 de ellas en la Región de Maule

“Son personas que están aisladas por razones de conectividad en materia de caminos. No es que no haya comunicación con ellos, no están con electricidad, con comunicaciones”, informó.

Asimismo, reporta que hay 204 viviendas con recuento de daño menor, 2 viviendas con recuento de daño mayor, 1 vivienda destruida y 66 viviendas en evaluación.

“Hay 54.000 clientes sin luz en las distintas regiones del país, producto de este sistema frontal. Eso es menos del 0,7% de los clientes de distribución eléctrica de Chile. De esos 54.000, 17.000 clientes sin servicio eléctrico están en la Región Metropolitana”, añadió.


9.22

Por desborde de Río Andalién, Senapred solicita evacuar sector Santa Rita, comuna de Concepción, Región del Biobío.


9.16

Alcalde Vodanovic en TVN por trabajos para evitar desborde del canal Santa Marta en Maipú: “El canal hay que estarlo monitorearlo permanentemente (...) por fortuna no hemos tenido desborde del canal en los últimos dos años, se ha hecho un trabajo bien importante de maquinaria, no solo de retiro de basura, sino también de sedimento, lo que le da mayor profundidad al canal, y aumenta su capacidad”.

“Hay que estar atento, dependemos siempre más de la cantidad de agua que caiga, y del ritmo con que caiga esa agua, que de la acción humana”, añadió.


9.06

Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, encabeza nuevo Cogrid por sistema frontal.


9.00

De acuerdo al último reporte de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), se reportan hasta ahora 78.810 clientes sin suministro eléctrico en el país.

La mayor concentración de clientes sin luz está en la Región del Maule con 44.486, seguido de O’Higgins (10.096)y la Metropolitana (8.534)


8.48

Transporte Informa de la Región de Valparaíso da cuenta del estado de los paso bajo nivel en Quilpué.


8.38

Ministra Tohá por nuevo socavón en Viña del Mar en Radio Agricultura: “El MOP tiene que hacer una evaluación más en profundidad de ese socavón, que no es en la autopista internacional, es la vía que conecta Concón con Viña del Mar. La Autopista Internacional está cerrada porque en la cordillera hay riesgo de avalancha por la cantidad de nieve (...) esta autopista es importante porque conecta Viña con Concón

“La evaluación preliminar por el momento es que no ha ocasionado daños en la vía, está estable, no tiene temblores, ninguno de los signos que podría colapsar, sin embargo se hizo un cierre en ese lugar, se va a hacer una evaluación más en profundidad y ciertamente las reparaciones que correspondan”, añadió.

“Aparentemente la autopista en el lugar no está inestable, ese es el pronóstico que tiene el MOP”, añadió.


8.24

Transporte Informa reporta acumulación de agua en 55 puntos de la Región Metropolitana y llaman a tener máxima precaución al circular por esas zonas.


8.15

La ministra del Interior, Carolina Tohá, sostuvo en Radio Agricultura que si bien los pronósticos hablan de un sistema similar al anterior, un poco más débil, “sin embargo puede haber muchas afectaciones porque ya está muy humedecido el terreno y ya también los cauces están más saturados”.

“Entonces, con poca agua se llega un punto de preocupación en que puede haber desbordes o desprendimientos de tierra, y por eso es la preocupación, es por el agua acumulada hacia atrás, más que por la que va a caer en estos días (...) Estamos concentrados en este momento en O’Higgins, la Región Metropolitana y Valparaíso como los lugares donde este fenómeno se está produciendo”, sostuvo.


7.57

Transporte Informa de la región de Valparaíso informa de un deslizamiento de tierra en la pista derecha de Av. Los Carrera, en dirección al interior.


7.49

Declaran Alerta Amarilla para la comuna de Concepción por amenaza de desborde del río Río Andalien.

Según detallan desde Senapred “De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección General de Aguas (DGA), se indica que la estación de red fluviométrica “Río Andalien antes Ex Peaje Chaimavida” en la comuna de Concepción, ha alcanzado los valores del umbral Amarillo, con tendencia al alza, a su vez, desde el municipio se reporta el aumento de cauces en la comuna, monitoreando en terreno la situación.

En consideración a este antecedente y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional del Biobío, la Dirección Regional del SENAPRED declara Alerta Amarilla por amenaza de desborde para la comuna de Concepción, vigente desde hoy y hasta que las condiciones del evento así lo ameriten”.


7.45

Estación Vicente Valdés en la Línea 4 se encuentra cerrada, de acuerdo a lo que informan de Metro de Santiago esto se debe a que en la estación “se produjo un arco eléctrico. Esta condición puede provocar ruido y/o humo la cual no genera mayores riesgos para nuestros pasajeros”.


7.35

Ministro subrogante de Obras Públicas, José Andrés Herrera en Radio Infinita: “La infraestructura pública del MOP, o por lo menos aquella que está bajo la potestad del MOP, que son los puentes, las autopistas, las calles, los caminos públicos en general, junto con otras, en general podríamos decir que ha reaccionado bien a este sistema frontal”, agregando que “los datos que manejamos es que en general, por ejemplo en el caso de Ñuble, tuvimos nueve afectaciones en rutas y caminos pero cinco ya han sido resueltas en el caso del Maule tuvimos 20 afectaciones en rutas y caminos pero ya hay once que han sido resueltas y así”.


7.31

Recordar que el Paso Fronterizo Los Libertadores se mantiene cerrado debido al sistema frontal y el riesgo de avalancha a raíz de la acomulación de nieve.

De acuerdo a lo que informó Senapred, también se encuentran cerrados los pasos fronterizos: Pehuenche y Vergara en la región del Maule, Pichachén en la región del Biobío, Pino Hachado, Icalma y Mamui Malal en la región de La Araucanía, Carirriñe y Hua Hum en la región de Los Ríos y Cardenal Samoré en la región de Los Lagos.


7.27

De acuerdo a lo que informa la Superintendencia de Electricidad y Combustible, a nivel nacional se registran 58 mil clientes sin suministro eléctrico. De estos, 38.063 pertenecen a la región del Maule.


7.26

En la región de Valparaíso se encuentran suspendidas las clases debido al sistema frontal, según dio a conocer la seremi de Educación de la región.


7.24

Múltiples semáforos apagados se registran en diferentes puntos de la región Metropolitana a raíz del sistema frontal.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.