Por hechos ocurridos en el estallido social: Condenan a dos excarabineros en Aysén por obstrucción a la investigación

Jueza
Foto referencial: Paul Plaza/Aton Chile

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Coyhaique tomó la decisión de forma unánime y entregará la sentencia el 11 de febrero.


El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Coyhaique condenó a un exprefecto y a un capitán de Carabineros en Aysén por el delito de obstrucción a la investigación calificada, luego de que ambos ocultaran videos que comprobaban la inocencia de un estudiante de haber lanzado piedras a un funcionario de la institución que resultó con lesiones graves, en el contexto de una protesta en Avenida Ogana.

Los hechos ocurrieron en noviembre de 2019, cuando fue detenido un joven identificado por la institución policial como autor del lanzamiento de proyectiles a un funcionario de Carabineros, quien resultó con lesiones graves en su rostro y dentadura. Lo anterior, dio lugar a que el estudiante fuese formalizado por el delito de maltrato de obra a carabineros con resultado de lesiones graves, decretándose su prisión preventiva.

Sin embargo, tras una investigación dirigida por la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional de Aysén se dio cuenta que el exprefecto de Carabineros de la región, Pablo Capetillo Contreras, y del jefe de Fuerzas Especiales de Carabineros en ese momento, capitán Juan Fuentes Fuentealba, cometieron el delito de obstrucción a la investigación calificada.

Así, la acusación del Ministerio Público, cuyos hechos se dieron por acreditados por parte del Tribunal tras una semana y media de juicio oral, describe cómo los condenados Pablo Capetillo y Juan Fuentes fueron informados de la existencia de un video que descartaba la participación del estudiante en las lesiones, y pese a ello, ordenaron que éste fuese excluido de los informes que posteriormente fueron remitidos a Fiscalía, los cuales fueron antecedentes para la formalización y prisión preventiva del joven.

Esa no fue la única actuación de ambos funcionarios. También consta que prestaron declaraciones durante la investigación en relación al procedimiento donde omitieron su conocimiento del video en donde se demostraba la inocencia del joven.

Fue el magistrado Pablo Freire quien dio lectura al veredicto condenatorio, el cual fue de forma unánime, y se señaló que la lectura de sentencia será el 11 de febrero donde se conocerá la pena que impondrá el tribunal.

Por su parte el fiscal jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, Luis González, expresó que “la corrupción pública es de un agente del Estado en el sentido de ocultar información que su deber es aportarlo. Es inaceptable y vulnera el principio de derecho, de Estado de Derecho en una sociedad democrática. El Ministerio Público presentó acusación, la cual fue acogida en todas sus partes por parte del Tribunal Oral”.

El Ministerio Público solicitó las máximas penas que permite la ley, es decir, 818 días de presidio para el ex Coronel Pablo Capetillo y 700 días de presidio para el Capitán y ex jefe de las Fuerzas Especiales, Juan Fuentes.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.