Profesores del SLEP Magallanes votarán hoy miércoles acuerdos alcanzados con el gobierno para deponer paro docente

vuelta a clases

Los dirigentes gremiales y sindicales docentes y el SLEP Magallanes consensuaron una propuesta de protocolo con una serie de iniciativas.


Profesores del Servicio Local de Educación (SLEP) de Magallanes votarán esta jornada si aceptan o no los acuerdos que alcanzaron con el gobierno tras las reuniones de trabajo que sostuvieron en la última jornada. Esto, en el marco del paro docente que han sostenido los profesores desde hace aproximadamente un mes, y que tiene a los estudiantes de Magallanes sin poder aún iniciar su año escolar.

Según anunciaron mediante un comunicado, los dirigentes gremiales y sindicales docentes y el SLEP Magallanes, consensuaron “una propuesta de protocolo con una serie de iniciativas que buscan mejorar las condiciones laborales de los trabajadores”.

“Si bien en la mesa existió acuerdo en la mayoría de los puntos, los dirigentes de los docentes indicaron que llevarán el contenido del protocolo propuesto a reflexión de sus bases durante la mañana de este miércoles para entregar una respuesta durante la misma jornada” expresaron mediante un comunicado.

El documento desarrollado en conjunto contiene medidas vinculadas con las condiciones laborales, desarrollo y bienestar docente en las distintas provincias.

Junto con esto, también incluye la instalación de una mesa que en un plazo de dos meses debe elaborar un diagnóstico de la situación salarial de los docentes en Magallanes para presentar un informe a la Dirección de Educación Pública.

Las propuestas alcanzados que se plasmaron en este documento fueron valoradas positivamente por el director ejecutivo subrogante del SLEP Magallanes, Jorge Valdés Oróstica, quien indicó que “avanzamos en distintos acuerdos entendiendo que esto era posible en aquellas materias en las que el Servicio cuenta con las facultades para implementarlas, de acuerdo con la normativa que orienta nuestra labor”.

“Ha sido una jornada de importantes avances en las conversaciones con gremios y sindicatos de profesores y profesoras, esperando a la brevedad el retorno a clases en la totalidad de los establecimientos públicos de nuestra región. Los niños, niñas y jóvenes de Magallanes no pueden seguir esperando”, expresó por su parte el seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.