SHOA descarta tsunami en las costas chilenas tras sismo 7,0 en Tonga

Zona con riesgo de tsunami
Zona con riesgo de tsunami. Foto referencial.

La isla, al igual que Chile, se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad sísmica y volcánica en el mundo.


El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) informó esta mañana que el sismo ocurrido en Tonga, Oceanía, no reúne las características para generar un tsunami en las costas chilenas.

El movimiento telúrico se ubicó a 79 kilómetros al noroeste de Nukualofa, la capital y ciudad más poblada de la isla.

Referencial alerta de tsunami SHO
Imagen referencial. Foto: Edwin Navarro/Aton Chile.

La magnitud del sismo, en tanto, fue de 7.0 en la escala de Richter. De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el temblor se localizó a una profundidad de 10 kilómetros bajo el lecho marino.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico comunicó que podrían formarse olas de tsunami en las costas ubicadas a 300 kilómetros del epicentro.

El Reino de Tonga, al igual que Chile, se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas de mayor actividad sísmica y volcánica en todo el planeta. El país insular, cuya área es de 747 km², tiene una población de 100.209 habitantes, según el último censo efectuado en 2021.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.