Tohá reconoce que en materia de prevención de incendios están en deuda y que aún no se logra “reducir el número” de siniestros

Carolina Tohá
Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá.

La ministra del Interior aseguró que desde el ámbito de combate a siniestros los datos muestran que han existido "mayores resultados", que en la previsión de estos.


La ministra del Interior, Carolina Tohá, participó en la conmemoración del día nacional del Brigadista Forestal en donde destacó su trabajo en el combate de los siniestros que afectan al país e hizo un mea culpa en cuanto a la prevención de estos señalando que “todavía no logramos reducir el número de incendios que enfrentamos cada año”.

La secretaria de Estado, recordó a los funcionarios que cumplen su rol de enfrentar las llamas y expresó que “este día se hace en homenaje a los brigadistas y las brigadistas, y está ocasionado por una tragedia. Desde el año 1969 a la fecha han muerto 82 brigadistas en Chile, del sector público de Conaf y del sector privado. A ellos se suman los esfuerzos y los sacrificios que hacen mucho otro personal que participa, que colabora, que hace un esfuerzo por contener el riesgo del fuego”.

En esa línea, Tohá señaló que es necesario “agregar más esfuerzos en el futuro” y planteó que “donde tenemos que hacer la mayor diferencia es en cualitativamente llevar a otro nivel la forma en que hacemos prevención”.

Porque claramente los datos nos muestran que en el combate hemos tenido los mayores resultados. En la prevención todavía no logramos reducir el número de incendios que enfrentamos cada año. Este año estamos con un 8% más incendios, pero tenemos un 14% menos superficie quemada”, aseveró la ministra.

Asimismo, la timonel de Interior valoró el fortalecimiento en las brigadas, los modelos y la concentración de recursos, pero realizó una reflexión asegurando que se ha mejorado en combate pero “la cantidad de incendios sigue aumentando”.

Y eso depende 100% de la prevención, porque los incendios, todos los incendios los hacemos las personas. 99,7% es igual a 100 prácticamente. Todos los incendios los hacemos las personas. Y quizá con la misma intensidad, con la misma magnitud de énfasis financiero que hemos apostado a combatir mejor, vamos a tener que pensar en el futuro cómo prevenir mejor”, apuntó la ministra.

Añadiendo que “de verdad, ser una sociedad que mete en su cultura el tema de la prevención, la mete en el control social, que esto no dependa de que va un carabinero y un fiscal a perseguir a quien inicie un incendio, sino que la misma comunidad controla las actitudes de sus integrantes, la misma familia controla las actitudes de los niños y las niñas, para que cada uno de nosotros sea un factor de cuidado, de prevención y no un factor de riesgo”.

“Y ciertamente tenemos que pensar cómo, y eso es desafío aún mayor, cómo pensarnos como país forestal, porque somos un país forestal”, expresó Tohá.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.