Toro y consecuencias de inminente desalojo en San Antonio: “Los programas de protección social se verían muy tensionados”

“Entendemos absolutamente la preocupación y por eso esperamos que esto se pueda resolver, pero si lamentablemente no se produce, los programas sociales están a disposición de poder apoyar a las personas”, señaló la ministra de Desarrollo Social.
Tal como dispuso la Corte de Apelaciones de Valparaíso y en caso de no haber ningún cambio, el próximo jueves 27 de febrero se deberá desalojar la toma que alberga a más de 11.000 personas en San Antonio.
Según informó La Tercera, un 33% de su población son menores de edad, 3,9% adultos mayores y un 2,2% presenta algún grado de discapacidad. A eso se suma que más del 70% del total de las familias presenta una situación de alta vulnerabilidad social; 13% son extranjeros y más del 90% no tiene segunda vivienda, ni subsidio anterior.
En conversación con CNN, la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, abordó el trabajo que están realizando en el lugar y la preparación que desarrollan a días de que se cumpla el plazo para el desalojo.
“Nos hemos puesto a disposición de colaborar con los municipios, de hacer la conexión con programas sociales de las personas que lo requieran y especialmente de hacer un seguimiento específico y personalizado de los niños, niñas y adolescentes, que en este caso son alrededor de un 30% de los hogares”, dijo.
La ministra enfatizó que desde su cartera solo les compete hacer “un acompañamiento a las familias”.
Ante cómo se dará ese acompañamiento, explicó que a través de “un seguimiento, la conexión con programas, ya sean municipales o con programas de apoyo a personas con discapacidad, de la niñez y a personas mayores”.
Días atrás, el alcalde de San Antonio, Omar Vera sostuvo en La Tercera que “lo complejo son las personas”, porque en el municipio carecen de opciones para acogerlas.
Es por esto que la secretaria de Estado enfatizó: “Entendemos absolutamente la preocupación y por eso esperamos que esto se pueda resolver, pero si lamentablemente no se produce, los programas sociales están a disposición de poder apoyar a las personas”.
Sin embargo, advirtió sobre el impacto que tendría en el sistema público.
“En materia de los programas de protección social, sin duda se verían muy tensionados porque hoy día las coberturas que tienen no se relacionan con la magnitud que esto significaría”, afirmó.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.