191 personas están en la "lista negra" de la Copa Confederaciones

copa-confederaciones

El Departamento de Seguridad para eventos deportivos del Ministerio del Interior ruso informó que esa lista cuenta con fanáticos con prohibición de asistir a los estadios. Durante el torneo, se abrirá un centro internacional de cooperación policial.




Casi 200 hinchas han sido incluidos en la lista negra elaborada por las fuerzas de seguridad rusas para la Copa Confederaciones, lo que les impedirá acceder a los estadios.

"En Rusia sólo hay una lista. Es una lista de ciudadanos que por decisión judicial tienen prohibido asistir a partidos de fútbol. Son 191 personas", dijo Antón Gúsev, subdirector del departamento de Seguridad para acontecimientos deportivos del Ministerio de Interior.

El funcionario subrayó que "aquellos que tuvieron un comportamiento inadecuado en los estadios, gritaron eslóganes nacionalistas, encendieron bengalas o destruyeron mobiliario urbano se encuentran bajo nuestra vigilancia". Además, adelantó que durante el torneo, que arrancará el 17 de junio en San Petersburgo, se abrirá un centro internacional de cooperación policial. "Así que tendremos toda la información de los 'hooligans'", afirmó.

Gúsev subrayó que las autoridades rusas adoptarán grandes medidas de seguridad durante el torneo, que debe servir de ensayo para la Copa del Mundo en 2018. "A lo largo de los años Rusia ha participado en todas las grandes competiciones deportivas. No recuerdo ni un solo incidente con un aficionado extranjero en territorio ruso", señaló.

En particular, aseguró que se extremará la seguridad en los hoteles y campos de entrenamiento, y que los futbolistas se desplazarán acompañados en todo momento por la policía de tráfico. Recientemente, el presidente ruso, Vladímir Putin, endureció los castigos contra los aficionados violentos, tanto rusos como extranjeros.

Según la nueva ley, aquellos hinchas que violen de manera flagrante las normas durante las competiciones deportivas recibirán multas de hasta 20.000 rublos (más de 300 euros), serán arrestados durante 15 días o se verán privados de acceder a un estadio por espacio de uno a siete años.

En el caso de que el infractor sea un seguidor extranjero, éste recibirá una multa similar y, además, será deportado, como ocurriera en junio de 2016 con los ultras rusos durante la Eurocopa de Francia, donde incluso superaron en salvajismo a los "hooligans" ingleses. Las autoridades rusas también pueden impedir la entrada en el país de aquellos aficionados que hayan cometido infracciones en territorio de este país o en el extranjero.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.