Biógrafo de Donald Trump: "Imagino a Trump como una especie de figura decorativa"

Michael D'Antonio afirma que Trump disfrutará de los aspectos ceremoniales de la Presidencia. Sin embargo, prevé que el empresario dejará los detalles de su gobierno a terceras personas.
Autor de numerosos libros y ganador de un Pulitzer, Michael D'Antonio pasó gran parte de 2014 al lado de Donald Trump. Luego de una profunda investigación y de una serie de entrevistas con el empresario y algunos miembros de su familia, D'Antonio publicó Never Enough: Donald Trump and the Pursuit of Success, una biografía del republicano donde ahonda en su vida y su carrera y, en la cual, ayuda a comprender por qué la aparición de Trump en las elecciones presidenciales no sólo fue algo plausible, sino que inevitable. Publicada originalmente en 2015, pero reeditada este año, el libro es una de las biografías más recientes del empresario, que abarca sus matrimonios fallidos, sus negocios y los orígenes de la fortuna de uno de los hombres de los que más se habla en el último tiempo. En conversación con La Tercera, D'Antonio afirma que en su gobierno, Donald Trump se verá obligado a poner a "principiantes" en cargos públicos y asegura que una de las grandes debilidades de Trump como Presidente será "su temperamento".
¿Cómo será un gobierno de Donald Trump, muy distinto a lo que estamos acostumbrados a ver?
Puedo imaginar a Trump como una especie de figura decorativa, disfrutando de los aspectos ceremoniales de la Presidencia, pero dejando la mayor parte de los detalles a los demás. De esta manera, él podría tener un acuerdo con (el vicepresidente) Mike Pence, algo similar a lo que sucedió entre George W. Bush (2001-2009) con Richard "Dick" Cheney. En el primer período, sobre todo, Cheney era casi copresidente. En el caso de Trump, deberíamos esperar una Presidencia como esa y temer que pueda involucrarse en los detalles. Cuando más remota y distante sea esa opción, más seguros estaremos todos.
Durante la campaña presidencial, Trump tuvo una serie de encuentros con miembros del Partido Republicano, lo que llevó a una fractura interna del conglomerado. Su gobierno, ¿será polarizado?
Creo que él no iba a atraer el apoyo de los republicanos moderados que tienen experiencia en el gobierno. Los que lo van a servir (a Trump) lo harán por un sentido de deber al país. Por esta razón, creo que podría verse obligado a poner a algunos principiantes en cargos. El resultado podría ser un caos, especialmente en política exterior. Podría encontrar aliados en el Congreso que compartan la extrema derecha, pero podría encontrar resistencia en los republicanos que trabajan con los demócratas para bloquear algunas iniciativas.
¿Cuáles serán las primeras políticas que va a implementar?
Intentará desmantelar el sistema de salud de Obama (Obamacare), pero no veo que tenga un reemplazo en mente. El resultado sería una gran confusión e incertidumbre, que le podría costar a las personas su atención médica.
¿Cómo será Donald Trump como Presidente? ¿Cuáles serán sus debilidades y fortalezas?
Su fortaleza sería como un animador llamando a sus seguidores a respaldar ciertos temas, como un recorte de la admisión de refugiados. Su debilidad sería su ignorancia y temperamento.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.