Blanca Lewin y el debut de El Reemplazante: "Es hora de que los canales confíen en productos de calidad"

La actriz es protagonistas de la serie que tiene como escenario el conflicto estudiantil y que se estrena en TVN el lunes a pocos días de la polémica por el docureality Las Argandoña.




En una semana compleja para TVN, en que la estación ha debido enfrentar críticas públicas contra su Docureality Las Argandoña, que incluso llevó al canal a desarrollar un plan para enfrentarlas, se lanzó ayer El reemplazante. La serie se estrena el lunes a las 23 horas y es protagonizada por Iván Alvarez de Araya -Carlos Valdivia, como un ex ejecutivo de inversiones que llega a hacer clases a la comuna de Pedro Aguirre Cerda tras pasar por la cárcel- y Blanca Lewin, como Ana, una docente este liceo en que se convive día a día con la falta de oportunidades.

"Son chicos que están en un colegio particular subvencionado, donde la educación y la infraestructura es deficiente. Evidentemente, viven en un barrio donde les va a ser muy difícil salir. No tienen mucha expectativa con su educación porque saben que tampoco van a triunfar en la vida. Entonces, el escenario de la serie es el conflicto estudiantil", comenta la actriz y luego explica que la idea es sensibilizar a la audiencia con temas que pueden afectar a los jóvenes en realidades marginales "como el narcotráfico, el embarazo adolescente".

"Es una serie donde hay mucho suspenso, hay mucho espacio para la entretención", asegura y comenta que El reemplazante es "un respiro" en la pantalla tras la polémica en torno a Las Argandoñas y la misión de TVN como canal público de mostrar TV de calidad: "No sólo con esta serie, sino que con programas como Los archivos del Cardenal uno dice 'se pueden hacer las cosas bien'", dice. Y agrega: "Creo que ya es hora de que los canales de televisión comiencen a confiar en este tipo de productos que son de calidad y que la gente sí los quiere ver y que empiecen a ponerlos en mejores horarios".

A diferencia el docureality que ha causado polémica antes de su estreno por su millonario presupuesto y altos sueldos de sus protagonistas, estos espacios se han producido con fondos concursables del Consejo Nacional de Televisión. ¿Le hace ruido a la actriz este hecho? "Por supuesto que me hace ruido, pero creo que no soy la persona apropiada en este momento para juzgar las decisiones de un canal de televisión: yo no trabajo para TVN, hice la serie con una productora independiente con la que en conjunto nos la jugamos por este proyecto y lo presentamos al CNTV. Y me parece fantástico que TVN haya confiado en él para mostrarlo, pero sobre las decisiones que toma en su parrilla programática, yo no me puedo hacer cargo. Obviamente, que no estoy de acuerdo y no puedo hacer algo al respecto salvo trabajar en productos de calidad y, ojalá que encuentren un lugar en la televisión".

Si considera que El reemplazante llega en un momento en que el canal está siendo cuestionado en su aporte a la TV de calidad, comenta: "No es mi trabajo redimir (otros proyectos), no me puedo hacer cargo de ese reality. No es mi tema: ni siquiera tengo tele y no lo voy a ver. Yo elijo no ver esas cosas. Entonces, no sé si El reemplazante va a redimir algo que mucha gente considera que quizás es un error programático. No es el objetivo, nosotros trabajamos en esta serie y no tenemos ninguna injerencia en las otras decisiones de programación del canal. Por lo tanto, no, no me parece que la misión de El reemplazante sea redimir a nadie. El canal toma decisiones de acuerdo a sus intereses y qué bacán que El reemplazante esté dentro de sus intereses".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.