Bolsa chilena avanzó más de 5% impulsada por mercados externos y materias primas
El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, anotó un aumento de 5,14% a 3.889,01 puntos. Con este resultado el indicador marcó su mayor alza diaria desde el 9 de agosto cuando subió 5,83%.
La Bolsa chilena cerró con una fuerte alza este jueves, completando su segunda sesión de ganancias, impulsada por el positivo comportamiento de los mercados internacionales ante mejores perspectivas para la zona euro, lo que a su vez favoreció los precios de las materias primas apuntalando a las acciones del sector.
El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, anotó un aumento de 5,14% a 3.889,01 puntos. Con este resultado el indicador marcó su mayor alza diaria desde el 9 de agosto cuando subió 5,83%.
En tanto, el índice general Igpa ganó 4% a 18.746,85 unidades y el Inter-10 avanzó a 4,31% a 5.029,85 puntos.
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300, de las principales acciones de la región, cerró con un alza de 2,4% y en Wall Street los principales indicadores subían más de un 1% esta tarde, luego que el Banco Central Europeo anunció que comprará bonos para asegurar la liquidez de los mercados, y tras la disposición manifestada por las autoridades políticasde apoyar a la banca mediante medidas de recapitalización.
La totalidad de los sectores que transan en el mercado chileno terminó la sesión con ganancias las que fueron lideradas por Commodities (6,15%), Retail (5,85%) y Banca (5,01%).
Las acciones de Copec, la empresa con mayor peso en el Ipsa, saltaron 7,54%, mientras que otras firmas con importante presencia en el indicador también anotaron fuertes alzas como Cap (7,05%), Cencosud (6,9%), Falabella (5,62%) y Banco Santander (5,59%).
Los principales avances de la sesión correspondieron a Telcoy (16,59%), Ripley (10,58%) e Hites (9,5%).Las mayores caídas las presentaron Eperva (5,23%), Cementos (4,17%) y Australis (3,91%).
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.