Bolsa chilena cayó 1,67% en la semana arrastrada por mercados externos ante crisis en Europa
El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, anotó hoy un descenso de 0,55% a 4.265,31 puntos.<br>
La Bolsa chilena sumó un retroceso de 1,67% en la semana siguiendo el comportamiento de los principales mercados internacionales, los que registraron pérdidas en medio de la mayor aversión al riesgo de los inversionistas ante las crecientes preocupaciones por la crisis de deuda en la zona euro.
El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, anotó hoy un descenso de 0,55% a 4.265,31 puntos.
El general Igpa perdió 0,47% a 20.480,90 unidades y el Inter-10 bajó 0,43% a 5.411,74 puntos.
"Las condiciones externas, principalmente por los problemas en Europa, siguen afectando y nos van a hacer caer nuevamente la próxima semana", dijo Claudio González, gerente de estudios de la corredora Tanner.
"Es posible que en los próximos días el IPSA caiga a un rango de entre 4.000 y 4.100 puntos", agregó.
Las acciones europeas cerraron el viernes en mínimos de seis semanas y en Wall Street lo principales indicadores operaban con pérdidas, luego de que cautos comentarios de la canciller alemana Angela Merkel, enfriaron las esperanzas del mercado de que ese país respalde medidas monetarias para controlar la crisis en la zona euro.
Respondiendo a un pedido para que tome una "acción decisiva" formulado por el primer ministro de Gran Bretaña, David Cameron, la canciller Merkel resaltó que las instituciones europeas "no pueden aparentar tener poderes que no tienen".
A nivel local, previo a la apertura el Banco Central informó que la economía creció 4,8% el tercer trimestre. La cifra no influyó al mercado ya que estuvo exactamente en línea con las expectativas de los analistas.
Las mayores bajas en la sesión de hoy las presentaron los sectores Construcción e Inmobiliario (1,3%), Retail (0,93%) y Utilities (0,6%). Las principales alzas correspondieron a Consumo (0,6%), Salmón (0,26%) y Comunicación y Tecnología (0,1%).
En cuanto a acciones particulares los retrocesos fueron liderados por Calichera-A (6,74%), Sintex (6,17%) y Socovesa (4,55%). Los avances fueron encabezados por Jucosa (9,83%), Schwager (5,39%) y Enjoy (4,5%).
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.