Bolsa chilena cayó 19% en julio-septiembre y anotó su mayor baja trimestral en 13 años
El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, anotó hoy un descenso de 0,32% a 3.888,58 puntos, sumando en el mes una pérdida de 9,32%.
La Bolsa chilena acumuló un retroceso de 19% en julio-septiembre, registrando su peor desempeño trimestral desde el tercer cuarto de 1998 cuando en plena crisis asiática el mercado local se desplomó un 22%, afectada por el temor de los inversionistas a una recesión mundial.
En la jornada de hoy el mercado completó su tercera sesión consecutiva de pérdidas, arrastrado por el negativo comportamiento de los mercados internacionales tras desfavorables datos de manufactura en China y de inflación en Europa, que aumentaron las preocupaciones sobre el desempeño futuro de la economía global.
El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, anotó un descenso de 0,32% a 3.888,58 puntos, sumando en el mes una pérdida de 9,32%.
En tanto, el índice general Igpa perdió 0,27% a 18.796,89 unidades y el Inter-10 registró una baja de 0,44% a 5.015,66 puntos.
Las caídas fueron lideradas por los sectores Construcción e Inmobiliario (3,55%), Industrial (1,38%) y Commodities (0,45%), mientras que las mayores alzas las presentaron Consumo (0,97%), Comunicación y Tecnología (0,46%) y Banca (0,3%).
En cuanto a acciones particulares los principales descensos correspondieron a Salfcorp (5,86%), Azul Azul (5,85%) y Paz (5,59%). Las ganancias fueron encabezadas por Curauma (14,95%), Naviera (9,9%) y La Polar (8,61%).
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.