Bolsa chilena cayó más de 1% arrastrada por mercados internacionales

El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, anotó un descenso de 1,46% a 4.045,57 puntos.<br>




La Bolsa chilena cerró con una caída de más de 1% este miércoles arrastrada por el negativo desempeño de los mercados internacionales ante las crecientes preocupaciones por la crisis de deuda en Europa y luego que la Reserva Federal de Estados Unidos advirtió que existen significativos riesgos para el crecimiento de la principal economía del mundo.

El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, anotó un descenso de 1,46% a 4.045,57 puntos.

En tanto, el índice general Igpa bajó 1,12% a 19.468,07 unidades, mientras el Inter-10 cedió 0,87% a 5.240,45 puntos.

La Reserva Federal de Estados Unidos dijo que comprará más títulos del Tesoro a largo plazo, en un esfuerzo por reducir el extremo de la curva de tasas y adelantó que tomará más medidas para impulsar la demanda.

No obstante, advirtió que "existen significativos riesgos negativos para la perspectiva económica", alarmando a los inversionistas.

"Estuvimos todos pendientes de lo que iba a pasar con la Fed, y el texto no se ve tan promisorio, eso afectó a la bolsa estadounidense y a la de Chile también (...), se confirmaron las señales de debilidad de la economía (de Estados Unidos)", dijo Ramón Lagos, gerente de estudios de la corredora Penta.

La totalidad de los sectores que transan en el mercado local cerró con pérdidas las que fueron lideradas por Construcción e Inmobiliario (3,27%), Commodities (2,62%) y Salmón (1,92%).

En cuanto a acciones particulares los principales retrocesos correspondieron a Camanchaca (10,92%), Interocean (7,14%) y Besalco (6,7%), mientras que las mayores alzas las presentaron Wmtcl (17,77%), Calichera-A (2,56%) y Cem (2,22%).

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.