Bolsa chilena cerró con caída de más de 1% arrastrada por mercados externos

El selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, bajó 1,33% a 4.250,72 puntos. Sin embargo, en la semana el índice sumó un avance de 3,15%.<br>




La bolsa chilena cerró con pérdidas este viernes siguiendo el negativo comportamiento de los principales mercados internacionales, tras un informe que mostró que la creación de empleos en Estados Unidos se estancó en agosto, lo que incrementó el temor a una recesión en la principal economía del mundo.

El selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, bajó 1,33% a 4.250,72 puntos. Sin embargo, en la semana el índice sumó un avance de 3,15%.

En tanto el general Igpa perdió hoy 0,98% a 20.333,22 unidades, mientras el Inter-10 anotó una caída de 0,91% a 5.453,40 puntos.

El desfavorable escenario externo generó una toma de utilidades tras cinco jornadas consecutivas de alzas en el mercado local.

Los descensos fueron encabezadas por los sectores Commodities (2,25%), Banca (2%) y Salmón (2%).  

Los montos transados fueron liderados por las acciones de Lan que subieron 1,66% a $13.460, impulsadas por positivas perspectivas para la aprobación de su fusión con la brasilera Tam.

Ello luego que ayer el Tribunal Constitucional decidió declarar inadmisible el recurso presentado por Pal contra la legalidad del acuerdo alcanzando entre la aerolínea y la Fiscalía Nacional Económica para mitigar los efectos de la operación.

El mercado apuesta a que dentro de este mes tanto el Tribunal de la Libre Compentencia (Tdlc) como su par brasilero, el Cade, podrían dar su visto bueno a la fusión.

Las mayores disminuciones las presentaron Esval-C (9,38%), Siemel (8,82%) y Camanchaca (5,14%), mientras que las principales ganancias correspondieron a Viconto (5,26%), Iyf (3,95%) y Ech (3,13%).

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.