Bolsa chilena cerró con caída de más de 2% y alcanzó su menor nivel en un mes
El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, anotó un descenso de 2,32% a 4.010,99 puntos, ubicándose en su nivel más bajo desde el 9 de agosto.<br>
La Bolsa chilena registró una caída de más de 2% este lunes, completando su tercera jornada consecutiva de pérdidas, arrastrada por el negativo comportamiento de los mercados internacionales los que operaban con fuertes bajas ante el temor a una desaceleración económica global y un empeoramiento de la crisis de deuda en Europa.
El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, anotó un descenso de 2,32% a 4.010,99 puntos, ubicándose en su nivel más bajo desde el 9 de agosto.
En tanto, el índice general Igpa cedió 2,01% a 19.325,82 unidades, mientras el Inter-10 bajó 2,32% a 5.140,25 puntos.
Las acciones europeas se desplomaron este lunes a mínimos de dos años, tras ventas generalizadas por la creciente posibilidad de que Grecia declare una moratoria de deuda y por un alza en los rendimientos de la deuda soberana italiana en una subasta.
El índice FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas cerró con un descenso del 2,7% a 890,98 puntos, mientras en Wall Street, el promedio industrial Dow Jones caía 0,98% a 10.884,74 unidades.
La totalidad de los sectores que transa en la Bolsa chilena anotó pérdidas las que fueron lideradas por Salmón (5,02%), Construcción e Inmobiliario (4,97%), y Commodities (3,53%).
En la jornada destacó el retroceso de empresas con importante peso en el Ipsa como Sqm-B (4,74%), Cap (4,2%), Cencosud (3,17%), Copec (2,64%) y Endesa (2,43%).
Las mayores bajas las presentaron Hipermarc (9,06%), Interocean (6,67%) y Paz (6,34%), mientras que los principales aumentos correspondieron a Sm-Chile-A (1,67%), Cti (1,01%) y Aguas-A (0,87%).
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.