Bolsa chilena cerró con caída de más de 2% y se ubicó en su menor nivel en un mes
El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, registró un descenso de 2,19% a 4.105,29 puntos, acumulando en la semana una baja de 3,4%.<br>
La Bolsa chilena cerró con una caída de más de 2% este viernes siguiendo el negativo comportamiento de los mercados internacionales, luego que el plan de empleo presentado anoche por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, no logró disminuir la preocupación de los inversionistas por el débil desempeño de la mayor economía del mundo, lo que a su vez golpeó los precios de las materias primas.
El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, registró un descenso de 2,19% a 4.105,29 puntos, acumulando en la semana una baja de 3,4%.
Con este resultado el indicador se ubicó en su menor nivel desde el 10 de agosto.
En tanto, el índice general Igpa cedió hoy 1,95% a 19.721,77 unidades, mientras el Inter-10 bajó 2,34% a 5.262,41 puntos.
En Europa, el FTSE300 de las acciones líderes cayó 2,5%, mientras en Wall Street, el promedio industrial Dow Jones bajaba más de 3%, afectados además por la renuncia del miembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo, Juergen Stark, por desacuerdos sobre la política de compras de bonos gubernamentales de la eurozona, lo que incrementó el nerviosismo de los mercados respecto a la crisis de deuda en la región.
A nivel local el envío del proyecto de ley que reduce la Tasa Máxima Convencional también afectó a las acciones del sector bancario.
La totalidad de los sectores que transa en la Bolsa chilena cerró con pérdidas las que fueron lideradas por Banca (2,88%), Construción e Inmobiliario (2,74%) y Commodities (2,51%).
En la jornada destacó la baja de empresas con importante peso en el Ipsa como Banco Santander (5,11%), Copec (3,03%), Ripley (3,01%), SQM-B (2,98%) y Enersis (2,22%).
Los mayores retrocesos de la sesión correspondieron a EWG (13,81%), Sipsa (9,09%) y Forus (6,94%). Las principales alzas las presentaron Esval-C (22,22%), Calichera-A (1,92%) y Schwager (1,85%).
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.