Bolsa chilena se desplomó más de 5% arrastrada por mercados externos y caída de las materias primas

El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, anotó un descenso de 5,47% a 3.824,37 puntos, registrando su menor nivel desde el 8 de agosto.<br>




La Bolsa chilena cerró con una caída de más de 5% este jueves arrastrada por el negativo desempeño de los mercados internacionales mientras aumentaba el temor de los inversionistas a una recesión económica global, lo que su vez golpeó los precios de las materias primas.

El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, anotó un descenso de 5,47% a 3.824,37 puntos, registrando su menor nivel desde el 8 de agosto.

En tanto, el índice general Igpa cayó 4,52% a 18.587,52 unidades y el Inter-10 cedió 5,09% a 4.973,71 puntos.

Las bolsas europeas cayeron 4,6% a mínimos de 26 meses y en Wall Street los principales indicadores retrocedían más de 3% luego que ayer la Reserva Federal de Estados Unidos entregó una negativa perspectiva para la principal economía del mundo, a lo que se sumaron hoy débiles datos de actividad del sector privado en Europa y China.

La totalidad de los sectores que transan en el mercado local registró pérdidas las que fueron lideradas por Commodities, con una disminución promedio de 7,27%, en medio de la caída generalizada de las materias primas en los mercados internacionales.

Dentro del sector destacaron los descensos de empresas con importante peso en el Ipsa como Cap (8,16%), Cmpc (7,64%), Copec (7,47%) y Sqm-B (6,18%).

Los montos transados fueron encabezados por los papeles de Lan que cedieron 7,01% afectados además por tomas de utilidades por parte de inversionistas de corto plazo, luego que ayer el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (Tdlc) aprobó su fusión con la brasilera Tam.

Otros sectores con caídas relevantes fueron Construcción e Inmobiliario (6,02%), Industrial (5,53%) y Utilities (4,77%).

En cuanto a acciones particulares los principales retrocesos correspondieron a Cementos (14,16%), Ewz (10,36%) y Enjoy (10,13%). Las mayores alzas las presentaron Club Unión (5,77%), Club Campo (2,33%) y Capitales (0,76%).

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.