Bolsa chilena subió más de 2% tras cinco sesiones de pérdidas impulsada por mercados externos

El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, anotó un aumento de 2,56% a 3.698,75 puntos, luego de haber registrado ayer su nivel más bajo desde el 30 de diciembre de 2009.<br>




La Bolsa chilena cerró con un alza de más de 2% este miércoles, impulsada por el positivo comportamiento de los mercados internacionales y compras en acciones con precios atractivos tras cinco sesiones consecutivas de pérdidas, que la llevaron a marcar ayer su menor nivel en casi dos años.

El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, anotó un aumento de 2,56% a 3.698,75 puntos, luego de haber registrado ayer su nivel más bajo desde el 30 de diciembre de 2009.

En tanto, el índice general Igpa ganó 1,8% a 18.025,93 unidades y el Inter-10 avanzó 3,17% a 4.821,87 puntos.

El índice FTSEurofirst 300 de las acciones líderes europeas cerró con un incremento de 3,1% ante expectativas de que las autoridades podrían lanzar un plan de recapitalización de los bancos, mientras que en Wall Street, el promedio industrial Dow Jones ganaba 0,7% esta tarde, tras datos del sector servicios y de empleo privado en Estados Unidos mejores a los esperados.

En el mercado local las acciones de Lan, la segunda empresa con mayor peso en el Ipsa, lideraron las alzas con un avance de de 6,92%, mientras que Copec, la firma con mayor peso en el índice, registró un incremento de 3,79%.

Las ganancias fueron encabezadas por los sectores Industrial (3,81%), Commodities (3,68%), y Banca (2,12%). Las únicas bajas las presentaron Consumo (0,65%) y Construcción e Inmobiliario (0,02%).

En cuanto a acciones particulares, además de Lan, los principales aumentos correspondieron a Sqm-B (5,55%), Cge (5,14%) y Forus (4,55%), mientras que las mayores caídas las anotaron Azul Azul (12,09%), Australis (7%) y Wmtcl (5,45%).

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.