Bolsa chilena sumó caída semanal de 7% y llegó a su menor nivel desde mayo de 2010

El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, retrocedió hoy 1,37% a 3.772,14 puntos, registrando su lectura más baja desde el 25 de mayo de 2010.<br>




La Bolsa chilena cerró a la baja este viernes en una volátil sesión en la que el mercado flutuó entre las ganancias y las pérdidas siguiendo el comportamiento de Wall Street, en medio del nerviosismo de los inversionistas por la crisis de deuda en Europa y el debilitamiento económico en Estados Unidos y China.

El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, retrocedió hoy 1,37% a 3.772,14 puntos, registrando su lectura más baja desde el 25 de mayo de 2010.

Con este resultado el indicador acumuló un descenso de 7,03% en una semana marcada por el fuerte desplome de los mercados internacionales ante el temor a una recesión económica global.

En tanto, el índice general Igpa cayó hoy 1,09% a 18.385,36 unidades y el Inter-10 perdió 1,05% a 4.921,39 puntos.

"Las mayores bajas se vieron en los fondos, eso quiere decir que extranjeros estuvieron vendiendo (...), esta volatilidad es porque los mercados están asumiendo una recesión", dijo Claudia Cortés, analista de la corredora Bice.

En la jornada destacó el retroceso de las acciones de Cencosud que bajaron 3,65% a $2.579.

Santander GBM redujo hoy el precio objetivo a fines de 2012 para el papel de la minorista a $3.600 desde $4.500, por expectativas de una mayor deuda, tasas de interés más altas y una creciente carga impositiva.

Las disminuciones fueron lideradas por los sectores Retail (3,11%), Comunicación y Tecnología (2,63) y Consumo (1,98%). Las únicas alzas correspondieron a Salmón (0,45%) y Utilities (0,08%).

Los principales retrocesos los anotaron Slv (23,14%), Esr (22,26%) y Eww (21,81%), mientras que los mayores incrementos los presentaron Azul Azul (9,94%), Cge (4,09%) y Schwager (3,86%).

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.