Celulosa Arauco ve normalización en sus operaciones tras protesta de trabajadores contratistas

La semana pasada, los trabajadores de empresas contratistas bloquearon 16 de las 32 instalaciones de Arauco en medio de demandas por mayores salarios.




Celulosa Arauco, el brazo forestal del conglomerado industrial Copec, dijo que sus operaciones se estaban normalizando, mientras que sus trabajadores subcontratados volvían gradualmente a las labores tras ocho días de protestas.

La semana pasada, los trabajadores de empresas contratistas bloquearon 16 de las 32 instalaciones de Arauco en medio de demandas por mayores salarios, impidiendo el ingreso a miles de empleados y forzando paralizaciones en las operaciones en la región de BíoBío.

La policía ha señalado que ha arrestado a decenas de subcontratistas en los, a veces, violentos enfrentamientos ocurridos durante la semana pasada.

Arauco explicó que cinco de sus aserraderos permanecían paralizados por los manifestantes, pero que la mayor parte de ellas estaban funcionando ahora. Sus plantas de celulosa, algunas de las cuales se han visto afectadas, estaban totalmente operativas.

"Los dirigentes siguen en paro, pero los trabajadores se han ido bajando", dijo Ricardo Rioseco, jefe de comunicaciones de Arauco. "Hoy día están todas las plantas de celulosa operando y más de un 80% de los aserraderos", agregó.

Arauco ha manifestado su rechazo a negociar con los subcontratistas, calificando a las manifestaciones de ilegales. La empresa se negó a revelar cuanto les han costado las paralizaciones a la compañía, pero reveló que algunas de sus entregas podrían presentar atrasos.

Las acciones de Copec, caían un 0,51% a $7.140, en la Bolsa de Comercio de Santiago a las 14.05 local (1705 GMT).

"Creo que hay algo de presión (en las acciones) por el ruido que se está generando, porque todos los días en la prensa está saliendo algo sobre la situación en los aserraderos", señaló Felipe Mercado, analista del sector forestal de la correduría Banchile en Santiago.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.