Dólar cerró a la baja en medio de fuerte avance en el precio del cobre
La moneda estadounidense terminó las operaciones a $650,12 comprador y $650,48 vendedor comparado con $651,52 comprador y $651,85 vendedor del cierre anterior.
El precio del dólar cerró a la baja este martes y anotó su menor nivel en más de tres meses en medio de un fuerte avance en el valor del cobre, la principal exportación del país y mientras los mercados esperaban el resultado de la reunión mensual de la Reserva Federal de Estados Unidos.
La moneda estadounidense terminó las operaciones a $650,12 comprador y $650,48 vendedor comparado con $651,52 comprador y $651,85 vendedor del cierre anterior, anotando su menor nivel desde el 20 de abril.
"Pese a la importante caída en la apertura tras la gran subida del cobre, el dólar logra revertir parte de los retrocesos iniciales, luego de que se publicara el dato de confianza de consumidor en Estados Unidos, la que superó ampliamente las expectativas del mercado, generando un repunte en el dólar a nivel internacional", dijo Samuel Levy, jefe del Departamento de Estudios de Capitaria.
"De esta forma, el dólar se mantiene en la zona de los $650 a la espera de lo que suceda mañana con la decisión de tasas por parte de la Reserva Federal, donde no se esperan cambios y donde el foco se encontrará en el comunicado donde un mensaje más cauto por parte de la Fed, podría generar una renovada presión bajista para el dólar que podría ver caídas hasta los $645 en primera instancia", añadió.
La Fed comenzó este martes su reunión de política monetaria de dos días y analistas creen que es muy poco probable que eleve las tasas de interés. Los mercados estiman que existe menos de un 50% de probabilidad de una nueva alza de los tipos antes de fin de año, según la herramienta FedWatch de CME Group.
Los inversionistas estarán atentos al panorama del banco central estadounidense para empezar a reducir sus tenencias de bonos de US$4,5 billones, afirmó Eric Nelson, estratega cambiario de Wells Fargo.
En tanto el precio contado del cobre cerró con un avance de 2,5% a US$2,78 la libra en la Bolsa de Metales de Londres y alcanzó su mayor nivel en más de dos años impulsado por señales de una sólida demanda de China, el mayor consumidor mundial del metal, y de suministros más ajustados.
Las transacciones electrónicas en el mercado cambiario local llegaron a alrededor de US$1.132 millones contra los US$857 millones negociados en la jornada anterior.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.