Dólar cerró al alza en línea con avance global de la divisa
La moneda estadounidense terminó las operaciones a $649,15 comprador y $649,51 vendedor comparado con $647,51 comprador y $647,83 vendedor del cierre anterior.
El precio del dólar revirtió la tendencia inicial y cerró al alza este jueves, tras anotar su menor nivel en más de tres meses en la sesión anterior, en línea con el comportamiento de la divisa a nivel global y un retroceso en el precio del cobre, el principal envío del país.
La moneda estadounidense terminó las operaciones a $649,15 comprador y $649,51 vendedor comparado con $647,51 comprador y $647,83 vendedor del cierre anterior.
El dólar avanzaba frente al euro y el yen tras conocerse sólidos datos económicos en Estados Unidos, rebotando desde los mínimos tocados el miércoles después del comunicado de política monetaria de la Reserva Federal.
Los nuevos pedidos de bienes de capital clave fabricados en Estados Unidos cayeron inesperadamente en junio, pero un quinto mes consecutivo de incrementos en los envíos sugiere que el gasto de las empresas en equipamiento respaldó al crecimiento económico en el segundo trimestre.
Este dato positivo fue acogido con agrado por los partidarios de un dólar fuerte, ya que los reportes económicos de Estados Unidos, incluida la inflación contenida y la incertidumbre en torno a la propuesta de estímulo fiscal del presidente Donald Trump, habían hecho caer al billete verde en los últimos meses.
"Lo más destacado fueron los pedidos de bienes duraderos, que fueron mucho mejores de lo esperado", dijo Sireen Harajli, estratega de Mizuho Corporate Bank. "Como los recientes datos publicados en Estados Unidos estaban siendo débiles, creo que fue una noticia bienvenida esta mañana", agregó.
Los futuros del cobre, en tanto, cedieron ganancias iniciales que a primera hora lo mantenían en máximos cercanos a dos años y cotizaba con una ligera baja en la Bolsa de Metales de Londres, afectado por el fortalecimiento del dólar.
Las transacciones electrónicas en el mercado cambiario local llegaron a alrededor de US$1.139 millones contra los US$985 millones negociados en la jornada anterior.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.