El debate fuera de cámara

imagen-aton_315158

En redes se abrió un debate paralelo por el autor de un aforismo que Piñera atribuyó erróneamente a Lenin.




Modular bien. Esa fue una de las recomendaciones que le dio Karen Doggenweiler a Marco Enríquez-Ominami minutos antes de que el abanderado del PRO se reuniera con los otros siete candidatos que competirán por llegar a La Moneda en dos semanas más.

Esta noche fue el último debate presidencial previo a los comicios -el primero transmitido en horario prime- y la ansiedad se había tomado los estudios de TVN donde se realizó el encuentro organizado por Anatel.

[caption id="attachment_878929" align="aligncenter" width="820"]

Imagen-Camarin-guilliuer.jpg
En camarines, Alejandro Guillier junto a Sergio Bitar y su jefe programático Osvaldo Rosales.

En camarines, Alejandro Guillier junto a Sergio Bitar y su jefe programático Osvaldo Rosales.[/caption]

Alejandro Guillier, sin embargo, estaba "tranquilo y descansado", aseguraban en su comando. Durante la tarde, su esposa lo sometió a una sesión de Reiki en su casa de la comunidad ecológica de Peñalolén. Su sosiego sería puesto a prueba minutos más tarde, cuando ME-O denunció que un diputado del PR lo amenazó de muerte.

Por redes sociales, en tanto, se generó un singular debate paralelo: luego de que Piñera errara al asignar a Lenin la autoría del aforismo "miente, miente, que algo queda" , en Twitter se discutió si su verdadero creador fue Joseph Goebbels o Voltaire.

[caption id="attachment_878930" align="aligncenter" width="820"]

Imagen-Aton_315117.jpg
En las afueras de Televisión Nacional, un grupo de manifestantes protestó contra el foro.

En las afueras de Televisión Nacional, un grupo de manifestantes protestó contra el foro.[/caption]

En medio del foro Eduardo Artés atribuyó la frase a Goebbels y corrigió a Piñera: "Lenin nunca lo dijo. Ese fue un dicho -se lo puede explicar mejor el señor Kast-, del ministro de Propaganda de Hitler", le dijo.

En las afueras del canal, en tanto, manifestantes no cesaron de protestar contra el debate que tuvo un rating promedio de 43,4 puntos, poco menos de tres millones de hogares.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.