Emerson Pereira: "Este Sao Paulo es más defensivo"
El ex Colo Colo y hoy DT en Brasil, analiza al rival de la UC, apuntando que el cambio de técnico fue clave para el alza: "Muricy Ramalho les dio mayor equilibrio".
Sao Paulo, rival esta noche de Universidad Católica, es el último campeón de la Copa Sudamericana. Sin embargo, poco queda de aquel brillante equipo que alzó el trofeo en una polémica final frente a Tigre de Argentina.
Desde aquella consagración, el cuadro tricolor sólo acumula frustraciones. En la última Copa Libertadores no pudo pasar de los octavos de final, instancia en la que cayó sin apelaciones ante Atlético Mineiro.
Y en el Brasileirao ha deambulado prácticamente durante todo el año en los últimos lugares. Incluso, hasta hace poco estuvo en zona de descenso. Ahora está 15º, a tres puntos de los que bajan a la B, algo impensado para uno de los clubes más poderosos de Brasil.
"Sao Paulo sufrió en demasía la partida de Lucas Moura al fútbol francés. El era el motor del equipo, el alma podríamos decir, y no fue reemplazado de buena forma. O mejor dicho, era muy difícil conseguir alguien que lo hiciera olvidar", apunta Emerson Pereira, el ex volante de Colo Colo y del cuadro paulista, y que actualmente se desempeña como técnico de Jacuipense de Bahía.
A juicio del ex mediocampista, el actual Sao Paulo no tiene comparación con el que se coronó campeón hace menos de un año de la Sudamericana. "Además de Moura, Luis Fabiano ha estado más tiempo fuera que dentro de la cancha por lesiones musculares. Y Oswaldo, otro de los destacados del equipo del año pasado, ha tenido un nivel muy bajo. De hecho, él era hombre de selección brasileña; sin embargo, perdió esa condición por su bajo rendimiento", agrega.
De todos modos, Emerson advierte que la llegada de Muricy Ramalho a la dirección técnica hace un par de semanas cambió el escenario. De hecho, de los cuatro partidos que ha dirigido, se impuso en tres y perdió uno, justamente el fin de semana ante Goiás, en el último minuto de juego.
"Como siempre, él le da mucha importancia a la solidez defensiva. Sabe que cuenta con grandes jugadores arriba, pero era un equipo permeable atrás. Por eso, ahora los ves más concentrados, más preocupados de mantener su arco en cero, a buscar el ataque a cualquier precio", enfatiza el ex volante de los albos, quien cree que la serie ante la UC se ve mucho más pareja de lo que era en los papeles el año pasado: "Este equipo de Sao Paulo es más defensivo que el que fue campeón. Pero no deja de ser peligroso. El que cometa menos errores, avanzará de ronda".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.