Ernesto Ottone renuncia a dirección de Matucana 100
El Director Ejecutivo del Centro Cultural envió una carta al directorio anunciando sus razones para el alejamiento.
Ernesto Ottone, Director Ejecutivo del Centro Cultural Matucana 100 desde sus inicios, en el año 2001, presentó ayer su renuncia al cargo en una carta enviada a los miembros del directorio.
El encargado justificó su decisión en la necesidad de hacer una renovación en los cargos directivos de la entidad. "(Las personas) no pueden perpetuarse en sus cargos y llegado el momento deben pasar la antorcha para dar lugar a nuevas energías en su dirección", explicó en parte de la misiva hecha pública.
Su renuncia se adelanta al anuncio de que en abril, durante la asamblea de socios de la entidad, iba a poner a disposición su cargo y sugería que actuales ministros como Joaquón Lavín y Luciano Cruz-Coke, sean integrados como miembros del directorio por la vinulación del centro cultural con el Estado.
Matucana 100 mantiene un vínculo con el Consejo de la Cultura y las Artes, que se materializa en fondos para su presupuesto anual. En una información aparecida hace algunas semanas en El Mercurio, se había informado que Matucana 100 se había alejado de la Red de Fundaciones de la Presidencia pese a que en los registros de esta aún aparecía siendo parte. Una fuente citada en la nota explicaba que "no existe una relación de dependencia del Centro Cultural con el gobierno, pero es una costumbre que las primeras damas sean la presidenta del directorio de Matucana 100. Ese fue el caso de Luisa Durán de Lagos y (su sucesora) María Eugenia Hirmas" (esposa del ex- ministro Sergio Bitar). Y por ello, sería el caso de la recién asumida Primera Dama Cecilia Morel de Piñera.
A continuación, el texto íntegro de la carta de Ernesto Ottone.
Santiago, 31 de Marzo de 2010
Estimados miembros del Directorio:
Por medio de la presente quiero hacer llegar a Ustedes mi renuncia al cargo de Director Ejecutivo de la Corporación Cultural Matucana Cien.
He tomado esta decisión después de una detenida reflexión sobre la oportunidad de realizar un cambio en la Dirección Ejecutiva en esta etapa del desarrollo de la Corporación.
Como ustedes comprenderán ha sido una decisión difícil y por qué no decirlo, dolorosa, pues me ha correspondido ocupar esta responsabilidad desde que comenzó a plasmarse esta iniciativa completamente innovadora en el horizonte cultural de nuestro país hace ya nueve años.
La Corporación, como ustedes recordarán, surgió en un entorno complejo. Hubo que superar varias barreras en las que se mezclaba el escepticismo con el desconocimiento; sin embargo, hoy se puede ver todo lo que hemos logrado.
En la actualidad, gracias a un equipo joven para quienes Matucana 100 siempre ha sido mucho más que un empleo, al apoyo creativo y siempre entusiasta del directorio, y al enorme compromiso fundador de la señora Luisa Durán; la Corporación es un espacio único en Chile para impulsar múltiples disciplinas artísticas y llegar así a un público sobre todo juvenil y popular que puede conectarse con producciones culturales de vanguardia, contemporáneas, cosmopolitas y de altísima calidad.
Casi tres millones de personas han sido espectadores de alguna actividad cultural en Matucana 100 a lo largo de estos años. Más de 310 compañías o agrupaciones de artes escénicas, musicales o coreográficas, 122 exposiciones de artes visuales, 43 ciclos audiovisuales y 134 seminarios para reflexionar sobre la realidad nacional e internacional, además de los múltiples lanzamientos de discos y libros, han constituido a Matucana 100 en un espacio consagrado y conocido tanto en Chile como en el exterior.
Numerosos artistas y creadores hicieron de Matucana 100 un espacio propio, en el cual confiaron y desarrollaron sus extraordinarios talentos. Ellos, junto a su público, constituyen el alma de Matucana 100. Este mismo Matucana 100 que surgió cuando todavía no había una verdadera institucionalidad cultural en el país y que hoy forma parte de esa institucionalidad.
Nuestra Institución ha probado ser una Corporación con un profundo compromiso social gracias al permanente apoyo del Estado y del mundo privado en su financiamiento, y también en la que hemos actuado con plena autonomía y libertad.
Siempre he pensado que las personas, por más que tengan compromiso y afecto por las instituciones que han contribuido a crear, no pueden perpetuarse en sus cargos y llegado el momento deben pasar la antorcha para dar lugar a nuevas energías en su dirección. Eso es lo que me lleva a presentar esta renuncia con la seguridad de haber dedicado durante todos estos años mi mejor esfuerzo para crear, hacer crecer y consolidar Matucana 100.
Tengo sentimientos muy encontrados: Por un lado, está la satisfacción de dejar la Corporación en un buen pie, con su espacio muy sólido, y con su misión en plena realización; pero por otro lado, naturalmente tengo pena por alejarme de un proyecto que viví con pasión y también por dejar a mis colaboradores que, con una dedicación y compromiso extraordinario, hicieron posible este éxito.
Me siento un privilegiado de poder haber desarrollado esta actividad pionera por un ya largo período y estoy infinitamente agradecido del enorme respaldo que recibí siempre de los sucesivos Directorios y de diversas autoridades.
Tengo el convencimiento que el Ministro de Cultura, don Luciano Cruz-Coke, quien conoce de cerca la historia de nuestra institución, continuará esta tradición y generará las mejores condiciones para el desarrollo de Matucana 100 y de quien asuma la responsabilidad de dirigir su futuro.
Reciban, señores Directores, la expresión de mi más profundo reconocimiento y gratitud.
Ernesto Ottone Ramírez
Director Ejecutivo
Corporación Cultural Matucana Cien
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.