Gobierno presenta nuevas tecnologías para medir calidad del aire

Se trata de dos instrumentos, entre ellos globos radiosonda, que mejorarán la certeza en los pronósticos de episodios críticos en la capital.




A partir de hoy entrarán en funcionamiento dos nuevos instrumentos de alta teconología que permitirán mejorar la certeza en los pronósticos de los episodios de alerta, preemergencia y emergencia ambiental en la capital.

El primer instrumento corresponde a LIDAR (Light Detection and Ranging) que monitoreará en tiempo real, a través de una unidad óptica de emisión láser, la densidad atmosférica y la presencia de aerosoles. Se podrán conocer las fluctuaciones de la altura de la capa límite planetaria, que es una de las variables que modula la capacidad de la atmósfera para remover los contaminantes cercanos a la superficie. Los episodios de contaminación atmosférica que se registran en Santiago durante la época otoño-invierno se presentan regularmente cuando el nivel de la altura de la capa está próximo a la tierra, aseguraron en la Dirección Meteorológia de Chile.

El intendente, Fernando Echeverría presentó además, el segundo instrumento: los globos radiosonda, capaces de entregar información meteorológica desde una superficie de hasta diez mil metros y que permiten determinar el nivelde estabilidad de la atmósfera local y su probable evolución.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.