Grecia recibiría segundo paquete de ayuda por entre 80.000 y 100.000 millones euros
De ser aprobados por los gobiernos de la zona euro, el paquete tendría ingresos de tres fuentes: ventas de activos estatales griegos, un refinanciamiento de la deuda griega por parte de los acreedores del sector privado y fondos frescos de la línea de crédito de la zona euro y el Fondo Monetario Internacional.
Los planes de un segundo rescate para Grecia están tomando forma, con una propuesta de un paquete de tres años por 80.000 millones a 100.000 millones de euros que podría estar listo en las próximas dos semanas, dijeron el martes dos fuentes de la zona euro.
Pero los aspectos claves del programa, incluyendo cómo convencer a los inversores del sector privado para que asuman parte de la carga, no han sido resueltos y queda poco tiempo para las reuniones de fines de junio en que los funcionarios esperan presentarle los planes a las autoridades del bloque.
De ser aprobados por los gobiernos de la zona euro, el paquete tendría ingresos de tres fuentes: ventas de activos estatales griegos, un refinanciamiento de la deuda griega por parte de los acreedores del sector privado y fondos frescos de la línea de crédito de la zona euro y el Fondo Monetario Internacional, indicaron las fuentes a Reuters.
Líderes de la zona euro esperan que el segundo rescate, que reemplazará un paquete de 110.000 millones de euros acordado con Atenas en mayo del año pasado, le dé tiempo a Grecia para reformar su economía y volver al crecimiento, de manera de empezar a reducir su deuda soberana de 340.000 millones de euros.
El balance entre las tres fuentes de financiamiento dependerá del resultado de las discusiones con tenedores privados de bonos y de cuánto pueda recaudarse con la venta de activos griegos.
Pero las fuentes dijeron que la idea actual era que cerca de 25.000 millones a 30.000 millones de euros provengan de ventas de activos; 30.000 millones de euros del refinanciamiento de la deuda y los restantes 30.000 a 40.000 millones de euros del FMI y del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (EFSF por su sigla en inglés).
Al igual que en los rescates a Irlanda y Portugal, el EFSF entregaría dos tercios de préstamos oficiales y el FMI otro tercio.
El nuevo paquete financiaría a Grecia por hasta tres años, o hasta que pueda regresar a los mercados financieros para financiarse, que se estima ocurriría entre mediados y fines del 2014 o inicios del 2015, indicaron las fuentes.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.