Jadue por compra de pañales y preservativos para farmacias populares: "Son pasos no exentos de obstáculos"
"Estamos trabajando en el registro de productos sustitutos de medicamentos que están en el extranjero a mejor valor que acá", asegura el alcalde de Recoleta y presidente de Achifarp.
¿Qué representa para la asociación esta primera compra en bloque?
Es de mucha satisfacción, porque estamos dando pasos que no han estado exentos de obstáculos por parte de la industria, pero que con el tiempo se han ido consolidando como un proyecto. Eso nos permitió concretar esta compra de productos de primera necesidad, para aliviar el bolsillo de nuestros usuarios. Al estar disponible para todas las farmacias que están asociadas, es decir más de 70 comunales, nos parece que es un tremendo éxito.
¿Qué tan pronto, entonces, podría estar la compra de medicamentos en bloque?
Eso está supeditado a un paso en desarrollo, que es la obtención del permiso para nuestra droguería, que va a funcionar como una central nacional de abastecimiento en el ámbito municipal. Para eso hemos hecho un contrato de comodato con el Hospital San José, que nos ha puesto a disposición por un plazo de cinco años un espacio.
¿Cuáles serán los próximos pasos para la asociación?
Sumar más asociados. Tenemos 12 municipios en proceso de incorporación. En materia de medicamentos, estamos trabajando en el registro de productos sustitutos de medicamentos que están en el extranjero a mejor valor que acá, y de productos que se conocen como marcas propias, pero por ahora no podemos entregar más detalles, ya que está en proceso.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.