Lily Pérez: "Es difícil llamarse Coalición por el cambio, cuando en ese grupo hay gente que lo único que hace es resistirse a ellos"
La senadora respondió a los cuestionamientos de parlamentarios de la UDI y aseguró que la arremetida de independientes y RN para cambiar el sistema binominal "ya comenzó, nosotros no nos vamos a detener, aunque recibamos ataques de nuestro sector".
La senadora Lily Pérez respondió a los cuestionamientos realizados por parlamentarios de la UDI, respecto de la iniciativa y aseguró que el proceso de impulso a una reforma al sistema binominal "ya comenzó, nosotros no nos vamos a detener, aunque recibamos ataques de nuestro sector".
Al respecto, la parlamentaria dijo a ADN Radio sobre las críticas de Jovino Novoa (UDI), que "es muy difícil ser Alianza, y más encima, llamarse Coalición por el cambio, cuando al interior de ese grupo hay gente que lo único que hace es resistirse a los cambios. Y es difícil llamarse Coalición por el cambio, e invitar a que la gente se sume a nuestra coalición cuando, por empujar algo que el propio Presidente ha manifestado su intención de avanzar, como son reformas tributarias y políticas, hay un grupo que sale inmediatamente a dispararle al Presidente y a quienes estamos apoyando esa idea".
"A la gente sí le importa mucho cuando se vulnera la voluntad popular, sí le importa mucho cuando gente que saca pocos votos queda sentado en el Parlamento, sí le importa mucho cuando gente que no tiene antecedentes de elecciones populares fuertes llega a ocupar un escaño, sí le importa mucho cuando en el gobierno anterior y en el actual, que es el nuestro, se sacan parlamentarios para llevarlos al Ejecutivo y se reemplazan", agregó.
Por ello, Pérez planteó que "el propio Presidente de la República nos ha expresado y nos ha hecho un llamado el día de ayer. El día lunes en la noche en su casa, en el análisis que se hizo, él expreso que sí o sí él iba a empujar una reforma tributaria y que, en materia de reformas politicas, particularmente en el sistema binominal, ya que hemos avanzado en algunas -voto voluntario, inscripción automática, ley de primarias- yo le agrego: limitar la reelección permanente de los parlamentarios, porque creo que nunca va a haber tiraje en la chimenea mientras tengamos gente que lleva eternamente en los cargos, de todo tipo de representación popular".
En la misma línea, la legisladora acotó que, durante el cónclave oficialista, "el Presidente nos expresó que no la descartaba, pero que obviamente, tenía que buscar una fórmula que fuera buena para el país, buscar consensos para que ello resultara, es decir, el Presidente jamás dio un portazo".
Pérez enfatizó que el mensaje del Presidente "fue claro: nos dijo que reforma tributaria sí o sí, y que la reforma al binominal tenía que estudiarla con mayor profundidad, para ver lo que era mejor para el país y ver si había consenso para ello".
"El Presidente ha señalado públicamente que quiere un acuerdo en torno al binominal, y en esa línea nosotros vamos a trabajar. Esto ya comenzó, nosotros no nos vamos a detener, aunque recibamos ataques de nuestro sector, y yo realmente no logro entender por qué les apasiona tanto entender un sistema que, como digo, que a mí y a la mayoría de los chilenos nos parece que está agotado y que hay que permitir que existan nuevas alianzas", argumentó.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.