Miembro del BCE afirma que análisis bancario del organismo diferirá de pruebas de resistencia anteriores

Benoît Coeuré recalcó que detalló que toda cifra proporcionada por los bancos tendrá un primer control del organismo supervisor nacional; luego uno segundo a nivel europeo, y después un tercero por parte de auditores independientes. Además se efectuará una evaluación de los balances, antes de las pruebas de resistencia.




El inminente chequeo de los balances bancarios de Europa por parte del Banco Central Europeo implicará que "tres pares de ojos" estudien los libros de las entidades crediticias a los efectos de asegurar su credibilidad, dijo Benoît Coeuré, miembro de la Junta Ejecutiva del organismo.

"La forma en que lo haremos este año diferirá de la forma en que se realizaron las dos pruebas de resistencia anteriores", antició Coeuré en un evento en Washington.

"Toda cifra proporcionada por los bancos tendrá un primer control del organismo supervisor nacional; luego un segundo en el nivel europeo, en Fráncfort, y después un tercero por parte de auditores independientes", precisó
.

El BCE, que tiene sede en Fráncfort, asumirá la supervisión de las entidades crediticias de Europa en el marco de una unión bancaria que busca evitar una repetición del caos financiero que causó la crisis de deuda soberana.

Antes de entrar en funciones el año próximo, el BCE realizará un estudio en tres etapas de la salud del sistema que culmina con una prueba en la que se simularán situaciones difíciles.

La evaluación de los balances, anterior a las pruebas de resistencia, será "una forma de despejar la idea de que los activos valen mucho menos de lo que parece", dijo Coeuré.


"Para eso hace falta claridad", acotó.

Pruebas de resistencia

Las entidades crediticias han tenido que someterse a dos pruebas de resistencia desde 2010, en las cuales ocho bancos no pasaron la última ronda de la Autoridad Bancaria Europea en 2011 al tener un déficit sumado de 2.500 millones de euros (US$3.400 millones).

Funcionarios del BCE han dicho que el banco central no debe hacerse cargo de la supervisión de las entidades crediticias antes de que se aborde el problema de los préstamos de mal desempeño en los balances de toda la región.

El BCE ha presionado a los gobiernos nacionales para que tengan dinero preparado cuando estén listos los resultados del ejercicio el año próximo en el caso de que los bancos no puedan obtener capital privado cuando se detecte el déficit.

Coeuré dijo que el Mecanismo de Estabilidad Europeo (ESM por la sigla en inglés) tiene que estar preparado si los estados necesitan ayuda, medida que exigiría a los gobiernos ingresar a un programa oficial de asistencia que monitorean los socios europeos.

"Al menos tiene que haber disponibilidad de apoyo europeo a países en la forma de préstamo del ESM, tal como se ha hecho en España", dijo Coeuré.

"Eso funciona. Se lo ha usado en España, de modo que sabemos que funciona", estimó.

"Algunos bancos podrían tener que obtener capital", dijo el presidente del BCE, Mario Draghi, el pasado 10 de octubre en Nueva York.

De todos modos, "por lo que vemos hoy, la situación no es mala. En el último mes y medio hemos visto que varios bancos están en condiciones de obtener capital, por lo cual las perspectivas del mercado son mucho mejores que en ocasión de las últimas pruebas de resistencia de hace dos años", aseveró.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.