OH! Santiago: Conoce los imperdibles panoramas que realizarán este fin de semana

open-house-santiago
Foto: http://ohstgo.cl/

El proyecto Open House Santiago permitirá que los santiaguinos puedan recorrer de manera gratuita y con guías varios lugares en alrededor de 25 comunas de la capital.




Durante este fin de semana se llevará a cabo la primera versión en nuestro país del Open House (OH) Santiago que permitirá a miles de habitantes de la capital recorrer de manera gratuita alrededor de 70 lugares de la ciudad, que normalmente no están abiertos al público, y realizan actividades que permitan conocer y enamorarse de los diversos espacios arquitectónicos, culturales, sociales, medioambientales y públicos en 25 comunas de la ciudad.

Este evento se realiza hace más de 20 años y tuvo su origen en Londres (Inglaterra), donde la Fundación Open City y ya ha realizado este tipo de actividades en más de 30 ciudades del mundo como buenos Aires, Nueva York y Jerusalén, entre otras.

La edición en Santiago fue organizado por la Fundación ProCultura y Colectivo Aldea, financiado por FNDR 6% Cultura del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago.

Entre las actividades que destacan esta jornada están:

Quienes se inscribieron en las redes sociales del Metro de Santiago podrán recorrer los avances de la nueva estación Biobío de la futura Línea 6, que ya se encuentra con un 90% de avance en su construcción.

https://twitter.com/metrodesantiago/status/843086024607748096

Hasta las 13.00 horas de hoy, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) realizará visitas guiadas de sus edificios - diseñados por el premio nacional de Arquitectura Teodoro Fernández - . Los visitantes podrán recorrer sus aisladores sísmicos, la sala del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), el Centro de Alerta Temprana (CAT) y la antena de telecomunicaciones.

https://twitter.com/onemichile/status/843112033428127745

Entre las 11.00 y 12.30 horas se realizarán recorridos guiados por el Rukafe – constructor en el mundo mapuche - Jorge Tramolao, quien explicará las técnicas de construcción de rukas que existen en el Centro Ceremonial de los pueblos originarios Mahuidache en la comuna del Bosque.

[caption id="attachment_787619" align="alignnone" width="820"]

Centro-ceremonial-de-los-pueblos-origanarios-mahuidache.jpg
Foto: http://ohstgo.cl/

Foto: http://ohstgo.cl/[/caption]

Entre las 10.00 y las 20.00 horas estará abierto el público la instalación arquitectónica, "Después del Domo", obra que obtuvo el reconocimiento del MoMA de Nueva York de YAP_Constructo. El día sábado a las 17.30 horas sus creadores realizarán un recorrido.

[caption id="attachment_787617" align="alignnone" width="820"]

YAP-Constructo.jpg
Foto: http://ohstgo.cl/

Foto: http://ohstgo.cl/[/caption]

Puedes revisar el resto de los actividades y lugares que visitar en este link.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.