Revelan prototipo del primer robot acróbata todo terreno

salto

"Salto" puede imitar a los pequeños monos africanos saltando y escalando paredes con gran agilidad. En el futuro podría desarrollarse para cooperar en tareas de rescate.




Salto, el primer robot acróbata, capaz de saltar y escalar paredes con gran agilidad, fue presentado como prototipo por científicos estadounidenses, aunque en el futuro podría desarrollarse para cooperar en tareas de rescate.

El experimento fue publicado en la revista Science Robotics y realizado en la Universidad de California, en Berkeley, por un grupo de investigadores conducido por Duncan Haldane.

Para construir a Salto, acrónimo inglés de Saltatorial Locomotion on Terrain Obstacles, los científicos estudiaron a los gálagos, un género de pequeños primates del Africa subsahariana, famosos por su agilidad.

https://www.youtube.com/watch?v=xvIk39rkkiU

Los gálagos pueden saltar hasta cinco veces en cuatro segundos para llegar a una altura combinada de 8,5 metros.

El secreto de estos primates radica en su capacidad de almacenar energía en los tendones, con el fin de alcanzar alturas de salto imposibles empleando sólo los músculos.

Para confrontar el robot y los animales, los investigadores elaboraron un nuevo método de medición de la agilidad vertical, definida como la altura alcanzable con un solo salto multiplicada por la frecuencia con las cual se puede hacer el salto.

El resultado fue que la agilidad vertical de Salto, de 26 centímetros de altura y cien gramos de peso, fue de 1,75 metros por segundo, la más alta lograda por un autómata, equivalente al 78% de la de un gálago, en promedio.

El proyecto del robot saltarín copió el mecanismo de modulación de energía usado por los gálagos en las patas.

Un motor guía un resorte en el cual se acumula la energía al inicio del salto, para después descargarla a la máxima potencia durante los otros movimientos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.