Roberto Hernández: "Estoy esperando que lleguen los dirigentes"

Jefe de las selecciones menores de Chile tampoco seguirá en su cargo y aguarda una cita.




Cuando Claudio Borghi asumió como seleccionador nacional, el técnico Roberto Hernández lo acompañó sorprendentemente como jefe de las divisiones menores.

Pero aquella relación entre ambos adiestradores volverá a desligarse en la "Roja", tras el remezón que generó el despido del "Bichi" luego de la derrota 3-1 ante Serbia, en Sankt Gallen, Suiza.

"Solamente aceptamos su nombre, porque respetamos la decisión de Claudio. Pero él sabía que Roberto no era de nuestra confianza", confesó un miembro del directorio de la ANFP, minutos más tarde de sellarse y conocerse la salida de Borghi en tierras europeas.

Ocurre que el DT tenía varios detractores. El más visible y conocido era el secretario ejecutivo de Quilín, Nibaldo Jaque. ¿La razón? El "Guagua" desestimó que el socio del funcionario en Deportes Concepción, Pablo Tallarico, participara de su proyecto con las series menores, tal como era el deseo del ex dirigente de la escuadra lila.

Sobre su futuro, Hernández es escueto. "Prefiero no profundizar por ahora en el tema; estoy esperando que lleguen los dirigentes...", puntualiza el ex estratega de Colo Colo y Universidad de Chile.

LA SUB 20 SUFRE
Uno de los colaboradores más cercanos de Hernández en Juan Pinto Durán es sin dudas Fernando Carvallo.

El ex DT de Universidad Católica conduce a la selección chilena Sub 20 y ambos han planificado el proyecto de una "Roja" que podría dar que hablar, debido a la categoría de los futbolistas que la integran. Por ejemplo, Angelo Henríquez (Manchester United), Diego Rubio (Sporting de Lisboa) o Bryan Rabello (Sevilla), entre otros.

El combinado juvenil disputará a principios de 2013 (entre el 9 de enero y 3 de febrero) el Sudamericano de la categoría, que clasifica al Mundial de Turquía del próximo año.

Carvallo, por ahora, se mantendrá en el cargo, pues el certamen juvenil está próximo y la ANFP no estima conveniente interrumpir el proceso.

Sólo después de la cita subcontinental el ex mediocampista será evaluado. De hecho, el miércoles, Sergio Jadue dijo: "Tenemos un Sudamericano muy importante, por lo que esperamos que continúe en su puesto. Hay una gran generación. Esperemos que nos den la clasificación".

Como medida de preparación, la ANFP tenía previsto dos amistosos frente a Uruguay, la próxima semana. Sin embargo, los juegos frente a los orientales finalmente no se concretaron. "Nunca se confirmaron esos partidos. Existía la posibilidad de que jugáramos, pero nunca tuvimos una respuesta", explica Hernández.

Los "charrúas" enfrentarían a la Selección el martes y jueves, pero ya no hay tiempo. "Es prácticamente imposible que se dé. No sería serio que mañana (hoy) se diga que se juega. Hay que preparar las nóminas y lo que implica llamar a los clubes y a los jugadores", dice.

El grupo de la selección chilena en el certamen clasificatorio -el A- se desarrollará en Mendoza y lo integran cuatro selecciones más: los anfitriones, Paraguay, Bolivia y Colombia.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.