Humeante, para el frío

La sopa, para disfrutar de una mesa bien puesta, para deleitarse con una buena receta o bien para sorprender cuando no hay tiempo de revolver ollas. Incluimos tres opciones donde domina el buen gusto.

En frasco x 2
1. El fuerte de La cremosa (@la.cremosa) es la sopa envasada al vacío. Promoviendo la alimentación saludable, no incluyen preservantes ni colorantes, solo agua y sal. El resto corre por cuenta de cada verdura. La sopa estrella es la de zanahoria con zapallo y jengibre, pero también hay variedades de legumbres, de brócoli con zanahoria o de zapallitos, entre otras. Frascos de 330 cc cuestan $1.500.
2. La tienda Fork (@forkchile), en tanto, vende frascos con sopas de tomate, zapallo y nuevas líneas de porotos, goulash y minestrone. Todas igualmente naturales, sin aditivos ni preservantes. Cada uno cuesta $2.690.
Soperas de hoy
Haciendo un guiño a la tradición, la ceramista Paz Vial todavía diseña soperas, esos recipientes cóncavos que lucen en su esplendor cuando están humeantes. Un complemento más para la mesa de invierno, que viene en tonos grises o crudos. Todas elaboradas con cerámica esmaltada, tapa y dos asas. Pueden también hacerse a pedido.
El Coihue 3807, local 4, Vitacura, $45.900 cada una.

Sopa de cebolla en La Brasserie
Hace poco la sopa de cebolla se incorporó a la carta del restaurante La Brasserie (@labrasseriestgo). El chef Franck Dieudonné se encargó de crearla, dejando su propio sello en esta tradicional receta francesa. También la comparte con quienes quieran prepararla en casa:
Picar fino, en media pluma, 1/2 kilo de cebollas y dorar la mitad en aceite de maravilla (70 cc). Incluir una hoja de laurel, sal y pimienta a gusto. Cuando estén bien doradas, agregar la otra mitad de cebollas y dorar por completo. Añadir harina (15 g) y tostar levemente. Agregar 1 litro de caldo de ave y 1 litro de caldo de carne, y cocinar hasta reducir. Rectificar el sabor al final de la cocción. Poner en boles, con tostadas de pan de molde y queso gruyer rallado, espolvorear perejil picado fino y servir.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.