Delegado presidencial de La Araucanía por plebiscito de salida: “Tiene relevancia para todo lo que se va a desarrollar bajo el gobierno del presidente Boric”

En un discurso con comunidades mapuche, Raúl Allard destacó la importancia de la nueva Constitución para la zona. Henry Leal (UDI), diputado por región, aseguró que “el Gobierno tiene la obligación y el deber moral de exigirle la renuncia al delegado presidencial".
“Es importante ese plebiscito de salida, puede consagrara una Constitución en donde estén reconocidos los pueblos originarios y mapuche y tiene relevancia para todo lo que se va a desarrollar bajo el gobierno del presidente Boric”.
Estos son parte de los dichos que el delegado presidencial por La Araucanía, Raúl Allard, dio a un grupo de comunidades mapuche este martes cerca de las 10.00 en la comuna de Teodoro Schmidt.
A través de un registro audiovisual, difundido por redes sociales, se puede apreciar como Allard destacó la importancia del plebiscito de salida para la nueva Constitución, a realizarse el próximo 4 de septiembre y también los avances que tendría el texto en materia de plurinacionalidad.
“Tiene la mayor de las relevancias (el plebiscito). Tiene relevancia para que haya un Estado plurinacional que obligue a los parlamentarios, al Poder Judicial, al Poder Ejecutivo, a los órganos autónomos a tener en cuenta de que ya no es un Estado de Chile sin plurinacionalidad y sin pueblos y naciones con derechos garantizados, si no con ellos”, aseguró.
Diputado UDI pide su renuncia
Los dichos de Allard no cayeron bien en las filas de oposición, desde donde salieron a criticarlo e incluso pidieron su renuncia.
Henry Leal (UDI), diputado por la Región de La Araucanía, aseguró que “la intervención electoral de este Gobierno en el plebiscito de salida llegó a su límite. Las declaraciones del delegado presidencial de La Araucanía son absolutamente vergonzosas e inaceptables. No sólo llama abiertamente a votar Apruebo, sino que se involucra directamente al referirse a un ‘Estado Plurinacional’, teniendo incluso el atrevimiento de amenazar al Poder Judicial y a otros organismos públicos. Todo ello, en horario de trabajo y haciendo uso de recursos públicos, por lo que mañana a primera hora vamos a recurrir a la Contraloría denunciando estos hechos”.
“El Gobierno tiene la obligación y el deber moral de exigirle la renuncia al delegado presidencial. De lo contrario, estarán los antecedentes suficientes para presentar una acusación constitucional en su contra, por notable abandono de deberes, faltas a la probidad y por estar infringiendo abiertamente la Constitución Política, al no darle garantías a todos los habitantes de la región”, agregó.
Quien también salió a cuestionar dichas declaraciones fue el secretario general de RN, Diego Schalper: “El delegado presidencial de la Araucanía haciendo campaña para el plebiscito de salida. Parece que el “no vamos a ser neutros” es básicamente asumir un proselitismo descarado con recursos públicos de un texto inconcluso”.
Ayer, Schalper había asegurado que diputados de oposición que representan a comunas de la Macrozona Sur estaban evaluando presentar una acusación constitucional en contra de Allard.
El senador de Republicanos, Rojo Edwards, también cuestionó los dichos del delegado: “Un nuevo ataque a balazos en Carahue mientras el delegado presidencial de la Araucanía se pasea con recursos públicos haciendo proselitismo político. ¿Hasta cuándo la impunidad?”.
Revisa más sobre La Araucanía
.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.